23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La comisión de Recursos Hídricos y Energía organizó su trabajo con dos su-comisiones:<br />

a) Recursos hídricos y b) Energías. Esta comisión inició un proceso para reunir información<br />

relevante <strong>sobre</strong> <strong>en</strong>ergías alternativas, modificaciones a <strong>la</strong> Ley del Agua, protección<br />

del medio ambi<strong>en</strong>te y otras dim<strong>en</strong>siones ligadas al desarrollo sost<strong>en</strong>ible, sin <strong>en</strong>contrar<br />

c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te los aspectos constitucionales de sus propuestas. Constantem<strong>en</strong>te confundió el<br />

análisis constitucional con los p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos para formu<strong>la</strong>r políticas públicas. Al final<br />

so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te concluyó con una afirmación por demás insubstancial: los recursos hídricos<br />

deb<strong>en</strong> ser propiedad del Estado boliviano.<br />

En <strong>la</strong> comisión de Desarrollo Productivo organizaron tres sub-comisiones: a) Desarrollo<br />

productivo rural sost<strong>en</strong>ible, b) Desarrollo productivo agroindustrial, y c) Soberanía<br />

alim<strong>en</strong>taria y tecnología agropecuaria. Esta comisión buscaba fortalecer <strong>la</strong> participación<br />

estatal <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía pero no expresó con precisión sus p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos constitucionales,<br />

porque <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s discusiones <strong>sobre</strong> inversión para el desarrollo, prioridades,<br />

seguridad alim<strong>en</strong>taria y productividad rural, terminaron por pres<strong>en</strong>tar políticas gubernam<strong>en</strong>tales<br />

o suger<strong>en</strong>cias de organismos no gubernam<strong>en</strong>tales especializados que tampoco<br />

ac<strong>la</strong>raban cuál sería el estatus constitucional de algunas “políticas específicas de desarrollo”;<br />

sin embargo, fue una de <strong>la</strong>s únicas comisiones que logró cons<strong>en</strong>sos importantes<br />

aprobando todos sus artículos por unanimidad, a excepción del artículo <strong>sobre</strong> productos<br />

transgénicos.<br />

La comisión de Recursos Naturales, Tierra y Territorio desarrolló su trabajo dividida <strong>en</strong> tres<br />

sub-comisiones: a) Recursos r<strong>en</strong>ovables, b) Tierra y territorio, y c) Medio ambi<strong>en</strong>te. Esta<br />

comisión trabajó bastante <strong>en</strong> <strong>la</strong> ejecución de audi<strong>en</strong>cias públicas y <strong>la</strong> sistematización de<br />

información, <strong>sobre</strong> todo para fortalecer <strong>la</strong>s modificaciones de <strong>la</strong> Ley del Instituto de Reforma<br />

Agraria (INRA) aprobadas por el gobierno de Evo Morales <strong>en</strong> noviembre de 2006. El<br />

núcleo de dis<strong>en</strong>so giraba <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> eliminación de <strong>la</strong> propiedad de <strong>la</strong> tierra para aquellos<br />

empresarios <strong>la</strong>tifundistas acusados de un uso injusto e irracional de <strong>la</strong>s tierras <strong>en</strong> todo el<br />

ori<strong>en</strong>te boliviano. En materia de recursos naturales y medio ambi<strong>en</strong>te, jamás estuvo c<strong>la</strong>ro<br />

de qué forma podían trabajar y concertar artículos constitucionales con otras comisiones<br />

simi<strong>la</strong>res como <strong>en</strong>ergía, recursos hídricos, desarrollo productivo y desarrollo económico y<br />

finanzas. Repitieron y mezc<strong>la</strong>ron sus p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos con otras comisiones que t<strong>en</strong>ían una<br />

ag<strong>en</strong>da de discusión simi<strong>la</strong>r pero nunca hubo <strong>la</strong> capacidad para articu<strong>la</strong>r visiones y trabajar<br />

<strong>en</strong> comisiones mixtas.<br />

202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!