23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

editorial, hay que destacar el esfuerzo de La Pr<strong>en</strong>sa, Correo del Sur, Los Tiempos y El<br />

Deber <strong>en</strong> hacer explícitas sus posturas, difer<strong>en</strong>ciándo<strong>la</strong>s a través de pequeñas modificaciones<br />

<strong>en</strong> los titu<strong>la</strong>res y <strong>en</strong>foques globales <strong>en</strong> los artículos, ori<strong>en</strong>tando <strong>la</strong> noticia de una<br />

forma política y criticando a <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te.<br />

El comportami<strong>en</strong>to de los medios respondió a intereses políticos y económicos, <strong>sobre</strong>dim<strong>en</strong>sionando<br />

su postura escéptica y <strong>la</strong> poca cooperación para mostrar viabilidad <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Asamblea. Las estrategias mediáticas de los partidos int<strong>en</strong>taron contrarrestar <strong>la</strong>s actitudes<br />

negativas de los medios pero fueron v<strong>en</strong>cidos, pues el papel de los medios de comunicación<br />

de masas <strong>en</strong> el esc<strong>en</strong>ario constituy<strong>en</strong>te des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ó confusión y múltiples miedos.<br />

III.<br />

La aprobación de <strong>la</strong> nueva <strong>Constitución</strong> oscura<br />

Lo que pudo haber sido una nueva <strong>Constitución</strong> Política conciliada e históricam<strong>en</strong>te responsable,<br />

debió haberse alim<strong>en</strong>tado tanto de los informes por mayoría como de minoría,<br />

pero no fue así. En muchas comisiones, tanto el MAS como Podemos – los dos partidos<br />

mayoritarios – aprobaron varios artículos por unanimidad y cons<strong>en</strong>so; sin embargo, se<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron de forma insalvable a partir del Estado plurinacional, <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong><br />

tierra, <strong>la</strong> gran propiedad agroindustrial, el tipo de autonomías, <strong>la</strong> reelección presid<strong>en</strong>cial<br />

y el tipo de régim<strong>en</strong> económico pues el MAS trataba de instaurar un Estado fuertem<strong>en</strong>te<br />

interv<strong>en</strong>tor y convertido <strong>en</strong> un actor fundam<strong>en</strong>tal para el desarrollo y el equilibrio que<br />

reduzca <strong>la</strong>s desigualdades. Mi<strong>en</strong>tras que Podemos trataba por todos los medios de mant<strong>en</strong>er<br />

incólumes <strong>la</strong>s prescripciones constitucionales del año 2004; es decir, no modificar<br />

casi nada sino so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te ac<strong>la</strong>rar un conjunto de mayores derechos y ratificar el modelo de<br />

Estado republicano constitucional y def<strong>en</strong>sor de <strong>la</strong> democracia repres<strong>en</strong>tativa.<br />

Los informes de <strong>la</strong> comisión de economía y finanzas estaban p<strong>la</strong>gados de int<strong>en</strong>ciones con<br />

una profusión del verbo “deber”, <strong>en</strong> tanto que <strong>la</strong> oposición reconocía <strong>la</strong> imposibilidad<br />

de impulsar grandes novedades, tratando simplem<strong>en</strong>te de proponer <strong>la</strong> combinación <strong>en</strong>tre<br />

soberanía política <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía y condiciones de libre mercado para promover inversiones.<br />

El resto estaría <strong>en</strong> <strong>la</strong>s manos de difer<strong>en</strong>tes gestiones gubernam<strong>en</strong>tales efici<strong>en</strong>tes<br />

y de <strong>la</strong> voluntad política d<strong>en</strong>tro de una dinámica histórica que nadie podía anticipar,<br />

sino estableci<strong>en</strong>do a grandes rasgos algunas consideraciones constitucionales; empero,<br />

el MAS p<strong>en</strong>saba erróneam<strong>en</strong>te que <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> podía convertirse <strong>en</strong> una especie de<br />

canon imprescindible de mágica obligatoriedad con lo cual, de hecho, todo se resolvería<br />

por órd<strong>en</strong>es supremas, invisibles y presiones sociales ext<strong>en</strong>uantes.<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!