23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta de cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre el MAS, una fracción del MNR, UN y algunas agrupaciones<br />

pequeñas hasta <strong>la</strong>s 16:30 horas del 17 de noviembre de 2006<br />

Artículo 70. Las decisiones de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te se aprobarán de acuerdo a <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong> mixta.<br />

Es decir, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s comisiones por mayoría absoluta y podrá haber dos informes: uno por mayoría y otro<br />

por minoría.<br />

En los casos que se detal<strong>la</strong>n a continuación se aplicarán los dos tercios de los miembros pres<strong>en</strong>tes:<br />

a) El texto final de <strong>la</strong> nueva <strong>Constitución</strong> Política del Estado.<br />

b) Los artículos del proyecto de <strong>la</strong> nueva <strong>Constitución</strong> que sean observados por un tercio de los<br />

votos de los miembros pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria y que cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con una redacción alternativa,<br />

pasarán a <strong>la</strong> Gran Comisión de Concertación (sin facultad de decisión) <strong>en</strong> un segundo debate,<br />

cuyo informe t<strong>en</strong>drá que ser aprobado posteriorm<strong>en</strong>te por dos tercios de votos de los miembros<br />

pres<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te. Estos artículos, si no llegan a obt<strong>en</strong>er<br />

dos tercios de votos de los miembros pres<strong>en</strong>tes para su aprobación <strong>en</strong> un segundo debate, serán<br />

puestos a consideración del pueblo soberano <strong>en</strong> referéndum <strong>en</strong> un máximo de cinco artículos.<br />

Estos cinco artículos serán definidos por dos tercios de los pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria.<br />

c) En todos los casos expresam<strong>en</strong>te determinados por el pres<strong>en</strong>te reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to.<br />

Instancia comisiones y subcomisiones<br />

Propuesta de Alianza Social (AS)<br />

• Para el funcionami<strong>en</strong>to, debate, conclusiones y recom<strong>en</strong>daciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>s comisiones, su<br />

aprobación sería por mayoría absoluta.<br />

• El informe de comisiones a <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria que sea aprobado por mayoría absoluta.<br />

• En esta instancia debe existir pl<strong>en</strong>a apertura de vincu<strong>la</strong>ción con el pueblo, debe ser abierta,<br />

pública y transmitida por los medios de comunicación, de tal manera que el pueblo, los<br />

trabajadores del campo y <strong>la</strong> ciudad se apoder<strong>en</strong> de <strong>la</strong>s propuestas, proyectos y opiniones del<br />

poder constituy<strong>en</strong>te soberano.<br />

Instancia de aprobación del texto constitucional<br />

• Fase <strong>en</strong> grande, aprobación por mayoría absoluta.<br />

• Fase <strong>en</strong> detalle, se propone <strong>la</strong> aprobación por el criterio o sistema de “Libros, por partes o bloques”,<br />

por dos tercios de voto, previo análisis y debate sin sometimi<strong>en</strong>to a voto de artículo por artículo.<br />

• Esta propuesta se basa <strong>en</strong> <strong>la</strong> cantidad de libros o partes que ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> de 2004<br />

que son cinco; <strong>en</strong> caso de ratificarse <strong>la</strong> misma estructura <strong>en</strong> el nuevo texto constitucional,<br />

t<strong>en</strong>dríamos cinco votaciones, de sumarse uno o dos libros más, se t<strong>en</strong>dría que votar <strong>en</strong> seis o<br />

siete oportunidades por dos tercios.<br />

• Fase <strong>en</strong> revisión, pasa a <strong>la</strong> comisión y retorna a <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria.<br />

• El texto terminado de <strong>la</strong> nueva <strong>Constitución</strong> es aprobado por dos tercios.<br />

• Esta propuesta se adecua jurídicam<strong>en</strong>te a lo seña<strong>la</strong>do por el artículo 25 de <strong>la</strong> Ley de<br />

Convocatoria a <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te y manti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>a capacidad política de <strong>la</strong><br />

Asamblea Constituy<strong>en</strong>te de dotarle el 6 de agosto de 2007 un nuevo texto constitucional al<br />

pueblo para el referéndum. Las propuestas de pre-referéndum, pliego de temas controversiales a<br />

referéndum o consulta, transgred<strong>en</strong> <strong>la</strong> norma y devalúan políticam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> jerarquía y atribución<br />

de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!