23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.<br />

Introducción:<br />

Las perspectivas políticas al comi<strong>en</strong>zo de 2007<br />

Para <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te, el comi<strong>en</strong>zo del año 2007 estuvo nuevam<strong>en</strong>te atravesado<br />

por <strong>la</strong>s estrategias de suma cero, apoyadas e instrum<strong>en</strong>tadas, tanto por el MAS como<br />

por <strong>la</strong> principal fuerza de oposición: Podemos. Esta última organización no cambió <strong>en</strong><br />

nada su demanda por los dos tercios para <strong>la</strong> aprobación de todo el texto constitucional<br />

<strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes etapas: “<strong>en</strong> grande, detalle y revisión”, de tal manera que motivó una<br />

vez más el rechazo de los constituy<strong>en</strong>tes del MAS qui<strong>en</strong>es argum<strong>en</strong>taban que <strong>la</strong>s dos últimas<br />

sesiones del año 2006 se realizaron para reconsiderar el sistema de votación pero<br />

Podemos nunca se pres<strong>en</strong>tó por haber decidido abandonar el debate lo cual, de hecho,<br />

invalidaba su credibilidad y fortaleza política para def<strong>en</strong>der nuevos p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos,<br />

además de ser acusado como el principal partido que únicam<strong>en</strong>te buscaba el completo<br />

fracaso de <strong>la</strong> Asamblea.<br />

Durante <strong>la</strong>s reuniones <strong>en</strong>tre los integrantes de <strong>la</strong> directiva y los jefes de bancada, <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones manifestaron un deterioro evid<strong>en</strong>te, al re<strong>en</strong>contrarse con un empantanami<strong>en</strong>to<br />

que decepcionaba incluso a <strong>la</strong>s posiciones más optimistas. El panorama se<br />

complicó más, no por <strong>la</strong>s discusiones internas de <strong>la</strong> Asamblea que se abocaron a <strong>la</strong>s<br />

negociaciones para conformar <strong>la</strong> estructura definitiva de <strong>la</strong>s comisiones, <strong>sobre</strong> todo<br />

d<strong>en</strong>tro del MAS, sino por <strong>la</strong>s noticias de disturbios <strong>en</strong> Cochabamba que terminaron<br />

con <strong>la</strong> quema de una parte del edificio prefectural <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o c<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> ciudad. La<br />

viol<strong>en</strong>cia escaló por el bloqueo que colocaron difer<strong>en</strong>tes organizaciones sindicales y<br />

campesinas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s carreteras inter-departam<strong>en</strong>tales pidi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> r<strong>en</strong>uncia del prefecto<br />

Manfred Reyes Vil<strong>la</strong>, junto con <strong>la</strong> movilización de campesinos cocaleros que terminaron<br />

<strong>en</strong> un <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>az con sectores de c<strong>la</strong>se media el jueves 11 de <strong>en</strong>ero de<br />

2007, donde dos muertos y cerca de ci<strong>en</strong> heridos fueron <strong>la</strong>s señales de una profunda<br />

división patria.<br />

El jefe de bancada del MAS Román Loayza dec<strong>la</strong>ró públicam<strong>en</strong>te el 9 de <strong>en</strong>ero que “ojalá<br />

los constituy<strong>en</strong>tes nos pongamos de acuerdo <strong>en</strong> <strong>la</strong>s comisiones y <strong>la</strong> revisión del artículo<br />

70, de lo contrario debemos despedirnos de <strong>la</strong> Asamblea porque vamos a ser d<strong>en</strong>igrados<br />

por <strong>la</strong> sociedad. Si no <strong>en</strong>tregamos <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong>, es mejor susp<strong>en</strong>der”. Estas afirmaciones<br />

expresaron el <strong>en</strong>orme agotami<strong>en</strong>to de gran parte de los asambleístas, sean del MAS<br />

o Podemos y casi todos los medios de comunicación interpretaron <strong>la</strong>s dec<strong>la</strong>raciones de<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!