23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

supra-partidario int<strong>en</strong>tó concertar el funcionami<strong>en</strong>to bicamaral del Par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to; sin embargo,<br />

no pudo solucionar el tema más conflictivo: <strong>la</strong> capitalidad o tras<strong>la</strong>do de los poderes<br />

Ejecutivo y Legis<strong>la</strong>tivo a Sucre.<br />

El esc<strong>en</strong>ario constituy<strong>en</strong>te deg<strong>en</strong>eró aceleradam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre agosto y diciembre de 2007<br />

debido a <strong>la</strong> falta de solidez <strong>en</strong> <strong>la</strong> toma de decisiones, desorganización e incapacidad ger<strong>en</strong>cial<br />

de <strong>la</strong> directiva. El MAS impuso una sesión de emerg<strong>en</strong>cia para aprobar el índice<br />

de <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> <strong>en</strong> su etapa “<strong>en</strong> grande” el 23 de noviembre de 2007 bajo custodia policial<br />

y militar <strong>en</strong> los salones del Liceo Militar Edmundo Andrade <strong>en</strong> <strong>la</strong>s afueras de Sucre,<br />

obligando a aprobar el índice del texto constitucional <strong>en</strong> medio de una gran viol<strong>en</strong>cia con<br />

tres muertos.<br />

Todo fue un escándalo y festín de ilegalidades cobijadas detrás de convocatorias a movilizaciones<br />

indíg<strong>en</strong>as y am<strong>en</strong>azas de paros cívicos <strong>en</strong> <strong>la</strong> “media luna”, pues el panorama<br />

destruyó por completo <strong>la</strong> concertación. So<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te cinco miembros de <strong>la</strong> directiva del<br />

MAS, junto al constituy<strong>en</strong>te de Alianza Social (AS) Pastor Arista, asumieron <strong>la</strong> decisión<br />

de tras<strong>la</strong>dar <strong>la</strong>s pl<strong>en</strong>arias del teatro Gran Mariscal al Liceo Militar Edmundo Andrade. La<br />

int<strong>en</strong>sa viol<strong>en</strong>cia constituyó el coro<strong>la</strong>rio de un proceso que eliminó cualquier iniciativa de<br />

reconciliación <strong>en</strong>tre todos los bolivianos.<br />

Después del trágico suceso <strong>en</strong> el liceo militar, <strong>la</strong>s sesiones de <strong>la</strong> Asamblea tuvieron que<br />

escapar a <strong>la</strong> ciudad de Oruro donde se aprobó <strong>la</strong> versión constitucional del MAS; el ev<strong>en</strong>to<br />

terminó de manera bochornosa <strong>en</strong> una última sesión de 15 horas agotadoras <strong>en</strong>tre el 8 y 9 de<br />

diciembre de 2007, donde el MAS junto a sus aliados aprobaron el texto final “<strong>en</strong> detalle”.<br />

La gran mayoría de <strong>la</strong> oposición no se pres<strong>en</strong>tó (72 constituy<strong>en</strong>tes). Lo misterioso de esta<br />

sesión hasta el día de hoy, no descansa <strong>en</strong> que los asambleístas votaron como autómatas<br />

levantando <strong>la</strong> mano para aprobar cada artículo sin discusión, lectura o análisis previo, sino<br />

<strong>en</strong> que <strong>Bolivia</strong> nunca sabrá qué texto finalm<strong>en</strong>te fue aprobado: aquel redactado por <strong>la</strong>s comisiones<br />

y los propios asambleístas, o un texto introducido <strong>en</strong> <strong>la</strong> oscuridad de <strong>la</strong> confusión<br />

y <strong>la</strong> premura 105 .<br />

El texto constitucional difundido <strong>en</strong>tre finales de diciembre de 2007 y febrero de 2008, es <strong>en</strong><br />

el fondo un docum<strong>en</strong>to apócrifo, si se lo compara con los informes originales de mayoría y<br />

105<br />

El lunes 10 de diciembre todos los medios de comunicación bautizaron al nuevo texto como “<strong>Constitución</strong> del MAS”. Cf. “El MAS<br />

aprueba su <strong>Constitución</strong> y los opositores <strong>la</strong> rechazan por ilegal”, Opinión, Cochabamba, lunes 10 de diciembre de 2007. “El oficialismo<br />

aprueba su CPE y <strong>la</strong> <strong>en</strong>viará a 2 referéndums”, La Razón, lunes 10 de diciembre de 2007. “<strong>Constitución</strong> del MAS ahonda crisis<br />

social y división del país”, El Diario, La Paz, lunes 10 de diciembre de 2007.<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!