23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como a <strong>la</strong> misma Asamblea, <strong>en</strong> una especie de “tribunales transitorios” para evitar que<br />

interv<strong>en</strong>gan, tanto el Fiscal G<strong>en</strong>eral de <strong>la</strong> Nación y <strong>la</strong> Corte Suprema de Justicia, que son<br />

<strong>la</strong>s instituciones reconocidas por <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> de 2004 para tramitar el desafuero <strong>en</strong> el<br />

caso de los par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarios del Congreso.<br />

La negativa para someterse a los poderes constituidos fue def<strong>en</strong>dida profundam<strong>en</strong>te por<br />

el MAS y algunos integrantes del Bloque Popu<strong>la</strong>r, aunque tampoco pudieron compatibilizar<br />

el desafuero con <strong>la</strong> economía jurídica vig<strong>en</strong>te y <strong>la</strong> institucionalidad <strong>en</strong> funciones.<br />

Los p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos del artículo 90 <strong>sobre</strong> el desafuero no eran legalm<strong>en</strong>te sust<strong>en</strong>tables.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, su discusión fue diferida pero permaneció una incertidumbre <strong>sobre</strong> cómo<br />

interpretar el carácter originario de <strong>la</strong> Asamblea, tanto desde el punto de vista político<br />

como jurídico.<br />

El texto diferido del artículo 90 p<strong>la</strong>nteaba que <strong>la</strong> solicitud de desafuero debía ser<br />

promovida por un juez caute<strong>la</strong>r a través de <strong>la</strong>s Cortes de Distrito. El pedido se dirigiría<br />

a <strong>la</strong> Presid<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong> Asamblea y estaría acompañado de evid<strong>en</strong>cias. Su at<strong>en</strong>ción,<br />

después de una compulsa y evaluación de pruebas estaría a cargo del Comité de Ética<br />

y Justicia. Sin embargo, se establecía también que “el efecto del desafuero resuelto<br />

sólo alcanzará al caso especificado demandado y no contemp<strong>la</strong>ba ni susp<strong>en</strong>sión ni<br />

pérdida del mandato popu<strong>la</strong>r”. Este aspecto, prácticam<strong>en</strong>te convertía el trámite <strong>en</strong><br />

algo insulso, que para muchos asambleístas era interpretado como un inexplicable<br />

int<strong>en</strong>to estrictam<strong>en</strong>te político por borrar el desafuero, que siempre disgustó a Evo<br />

Morales y al MAS.<br />

En opinión del masista Edgar Arraya, había una contradicción desde el punto de vista procedim<strong>en</strong>tal<br />

porque para llegar ante un juez caute<strong>la</strong>r debía transcurrir una investigación de<br />

seis meses <strong>en</strong> el Ministerio Público, pues so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te una solicitud probada ingresaría <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Asamblea; empero, ésta no podía tomar determinación alguna por el candado que ponía el<br />

hecho de no perder el mandato de constituy<strong>en</strong>te que los masistas def<strong>en</strong>dieron.<br />

En criterio del asambleísta Oscar Zamora Medinaceli, el artículo fue una propuesta del<br />

MAS. “Nosotros habíamos seña<strong>la</strong>do que simplem<strong>en</strong>te debía decirse lo que había <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Ley de Convocatoria; el MAS p<strong>la</strong>nteó luego que se postergue, <strong>en</strong> otro mom<strong>en</strong>to que se<br />

acelere, y así se distorsionaban <strong>la</strong>s decisiones”.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!