23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando su esposo, el Alcalde de La Paz, Juan del Granado evaluaba el desempeño del<br />

gobierno <strong>en</strong> su primer año de trabajo, indicaba que “un error de carácter ideológicoestratégico<br />

del MAS tuvo que ver con <strong>la</strong> subestimación que se hizo de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te<br />

(…) y por ello se <strong>la</strong> está dejando de <strong>la</strong>do como un esc<strong>en</strong>ario fundam<strong>en</strong>tal del<br />

cambio. Empantanar<strong>la</strong> durante cinco meses [de agosto a diciembre de 2006], t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

mayoría fue una peligrosa incapacidad de concertación con <strong>la</strong> minoría. A esto debe sumarse<br />

el haber abandonado <strong>la</strong>s autonomías como una bandera popu<strong>la</strong>r y de cambio; esto<br />

hizo que sectores conservadores de Santa Cruz se apropi<strong>en</strong> de <strong>la</strong> autonomía” 52 .<br />

Las condiciones políticas para que el MAS revisara el artículo 70 <strong>sobre</strong> el sistema de votación<br />

a partir del año 2007, mostraron los sigui<strong>en</strong>tes p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos. El sistema mixto de<br />

votación aprobado <strong>en</strong> noviembre de 2006, donde los informes de comisiones serían votados<br />

por mayoría absoluta, podía ser modificado para permitir que <strong>la</strong> discusión de todos los<br />

artículos del texto final de <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> sean aprobados por dos tercios durante <strong>la</strong> fase<br />

“<strong>en</strong> detalle”. El Vicepresid<strong>en</strong>te Álvaro García complem<strong>en</strong>tó <strong>la</strong> propuesta dici<strong>en</strong>do que si<br />

no se obt<strong>en</strong>ían los dos tercios hasta el 2 de julio de 2007, <strong>en</strong>tonces se incorporaría una<br />

cláusu<strong>la</strong> de “no bloqueo” para que <strong>la</strong>s minorías no afect<strong>en</strong> el desarrollo del trabajo, lo cual<br />

automáticam<strong>en</strong>te facilitaría que <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> fuera aprobada por mayoría absoluta.<br />

El MAS aceptaba que <strong>la</strong> oposición pueda observar un número ilimitado de artículos constitucionales,<br />

siempre y cuando obt<strong>en</strong>ga 40% de votos a favor <strong>en</strong>tre los asambleístas. En el<br />

sistema de votación aprobado <strong>en</strong> noviembre de 2006, <strong>la</strong> oposición so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te podía cuestionar<br />

tres artículos, además de reunir necesariam<strong>en</strong>te un tercio de apoyo. Sin embargo, el<br />

MAS no formalizó estas propuestas sino hasta el 2 de febrero de 2007.<br />

A pesar de estos p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos, <strong>la</strong> oposición estaba conv<strong>en</strong>cida de que su trabajo al interior<br />

de los debates sería cada vez más insignificante, lo cual daba lugar a que los problemas<br />

regionales como <strong>la</strong> problemática <strong>sobre</strong> autonomías, desc<strong>en</strong>tralización y acceso a los<br />

b<strong>en</strong>eficios de los recursos naturales, sean analizados y resguardados desde los Comités<br />

Cívicos, o desde <strong>la</strong>s Prefecturas que no estaban contro<strong>la</strong>das por el MAS.<br />

Los cívicos estaban obligados a reaccionar ante estas circunstancias porque <strong>la</strong> oposición fue arrinconada<br />

y todos los <strong>conflictos</strong> – especialm<strong>en</strong>te aquel surgido <strong>en</strong> Cochabamba el 10 de <strong>en</strong>ero – por<br />

primera vez apuntaban a poner <strong>en</strong> riesgo <strong>la</strong> continuidad del sistema democrático <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>.<br />

52<br />

“Del Granado marca distancia con el gobierno”, La Razón, La Paz, 2 de <strong>en</strong>ero de 2007.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!