23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La guerra del gas <strong>en</strong> octubre del año 2003.<br />

La búsqueda por construir un nuevo Estado emancipado del preb<strong>en</strong>dalismo y favori-<br />

tismo hacia algunas élites, con el adv<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un presid<strong>en</strong>te indíg<strong>en</strong>a como Evo<br />

Morales desde diciembre de 2005.<br />

k)<br />

l)<br />

Para implem<strong>en</strong>tar el juicio se utilizaron algunos aportes de investigadores, antropólogos<br />

e historiadores. En opinión de Cárd<strong>en</strong>as, el MAS se equivocaba al ejercer un culto a <strong>la</strong><br />

personalidad de Evo Morales, ya que lo dicho por el jefe era considerado sagrado y de ahí<br />

que su discurso <strong>sobre</strong> descolonización carecía de auténticas transformaciones que se adecu<strong>en</strong><br />

a <strong>la</strong> práctica del discurso. En consecu<strong>en</strong>cia, el juicio político también serviría para<br />

reflexionar <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> reproducción consci<strong>en</strong>te o inconsci<strong>en</strong>te de los errores y crím<strong>en</strong>es de<br />

<strong>la</strong>s élites históricas <strong>en</strong> el país. “Hab<strong>la</strong>mos de descolonizar pero reproducimos lo mismo<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana. Somos como <strong>la</strong> vieja izquierda que hab<strong>la</strong>ba de revolución y después<br />

estaba muy cómoda <strong>en</strong> su casa”, reprochaba Cárd<strong>en</strong>as.<br />

Los resultados del juicio, además, debían conectarse con cambios <strong>en</strong> <strong>la</strong> educación y<br />

otros aspectos abordados por el gobierno del MAS <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o cultural, pero p<strong>en</strong>sando<br />

<strong>en</strong> un horizonte pau<strong>la</strong>tino y con procesos de <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. El trabajo de <strong>la</strong> comisión<br />

Visión País sería el primer peldaño d<strong>en</strong>tro del proceso de transformaciones. Cárd<strong>en</strong>as<br />

creía que era un error de parte del Ministerio de Educación, p<strong>en</strong>sar que el terr<strong>en</strong>o político<br />

del Estado y <strong>la</strong> educación, históricam<strong>en</strong>te podían cambiar por medio de decretos;<br />

Cárd<strong>en</strong>as tomó contacto con varios intelectuales indianistas porque p<strong>en</strong>saba que <strong>la</strong><br />

Asamblea era, ante todo, un ev<strong>en</strong>to de indios, <strong>en</strong>tre indios y cuyas consecu<strong>en</strong>cias también<br />

debían ser indias, para lo cual <strong>la</strong> alianza con todo tipo de líderes indíg<strong>en</strong>as requería<br />

una voluntad homogénea.<br />

Para Cárd<strong>en</strong>as, otro desacierto significaba no escuchar a los indios porque <strong>la</strong>s exig<strong>en</strong>cias<br />

prácticas del juicio constituían un mom<strong>en</strong>to para reeducarse y sacar del horizonte de visibilidad<br />

ideológico, todos aquellos preconceptos y desprecios que grandes sectores de <strong>la</strong><br />

sociedad boliviana todavía reproducían. La crítica también debía ext<strong>en</strong>derse a <strong>la</strong> izquierda<br />

boliviana y sus interpretaciones marxistas que habían regresado al terr<strong>en</strong>o político con<br />

algunos dirig<strong>en</strong>tes tradicionales pero sin iluminar el proceso actual.<br />

En criterio de Cárd<strong>en</strong>as, <strong>la</strong> refer<strong>en</strong>cia cubana no necesariam<strong>en</strong>te debía ori<strong>en</strong>tar los impulsos<br />

revolucionarios de los movimi<strong>en</strong>tos indíg<strong>en</strong>as. “En <strong>Bolivia</strong>, nada es único, todo<br />

es difer<strong>en</strong>te. Las posibilidades de una revolución no están <strong>en</strong> <strong>la</strong> lucha armada como<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!