23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra influ<strong>en</strong>cia fue el impulso y desarrollo de una nueva conci<strong>en</strong>cia nacional ligada a<br />

<strong>en</strong>foques instrum<strong>en</strong>tales para ganar legitimidad ante <strong>la</strong> opinión pública, <strong>sobre</strong> todo por<br />

el p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to de combinar integración social con integración política, como los postu<strong>la</strong>dos<br />

de UN y el MNR. Estos p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos de integración sin embargo, respondían<br />

a visiones tradicionales de los viejos pactos de gobernabilidad y a <strong>la</strong>s ofertas de varios<br />

organismos internacionales de cooperación al desarrollo que financiaron <strong>la</strong>s políticas neoliberales<br />

cuando algunos dirig<strong>en</strong>tes de UN y el MNR eran funcionarios de Sánchez de<br />

Lozada y Jaime Paz Zamora.<br />

Fue también notorio el p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>to para fortalecer un sistema político que repres<strong>en</strong>te <strong>la</strong><br />

instancia de mediación <strong>en</strong>tre el Estado y <strong>la</strong> sociedad civil, como <strong>la</strong>s ideas características<br />

de repres<strong>en</strong>tación democrática expresadas por Podemos y el MNR.<br />

Otra verti<strong>en</strong>te de influ<strong>en</strong>cias fue el desarrollo de una estructura de regiones autonómicas con<br />

pl<strong>en</strong>a legitimidad, def<strong>en</strong>dida por diversas agrupaciones ciudadanas de carácter regionalista.<br />

Lo sectorial y corporativo también estuvo pres<strong>en</strong>te como una influ<strong>en</strong>cia política <strong>en</strong> algunas<br />

agrupaciones ciudadanas que postu<strong>la</strong>ban <strong>la</strong>s autonomías regionales <strong>en</strong> <strong>la</strong> “media<br />

luna”. Un rasgo que resaltó <strong>en</strong> <strong>la</strong>s elecciones prefecturales de diciembre de 2005 junto<br />

con <strong>la</strong> elección de Evo Morales, fue <strong>la</strong> aparición de una iniciativa de desc<strong>en</strong>tralización de<br />

abajo hacia arriba; es decir, prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de los sectores organizados de <strong>la</strong> sociedad civil<br />

como los Comités Cívicos, organizaciones empresariales, profesionales e incluso sindicales,<br />

un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o difer<strong>en</strong>te al trayecto recorrido por <strong>la</strong> Ley de Participación Popu<strong>la</strong>r que,<br />

<strong>en</strong> alguna medida, fue diseñada por líderes políticos y asesores municipalistas desde una<br />

posición que empujaron <strong>la</strong>s reformas de arriba hacia abajo, lo cual no quiere decir que<br />

necesariam<strong>en</strong>te fueron impuestas, sino simplem<strong>en</strong>te que se <strong>la</strong>s llevó a <strong>la</strong> práctica como<br />

acciones de un gobierno c<strong>en</strong>tralista <strong>en</strong> el periodo 1993-1997 26 .<br />

partido para llegar a <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te. “De 118 constituy<strong>en</strong>tes que no pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al Movimi<strong>en</strong>to Al Socialismo (…), por lo m<strong>en</strong>os 60<br />

asambleístas (71 por ci<strong>en</strong>to) transitaron por partidos tradicionales (MNR, MIR, ADN, NFR y UCS) y ‘migraron’ de ti<strong>en</strong>da política<br />

para acceder a un curul <strong>en</strong> <strong>la</strong> Asamblea”. Sobre el detalle de nombres y transfugios, consultar: Chuquimia, Marco Antonio, (2006).<br />

“Políticos recic<strong>la</strong>dos <strong>en</strong> <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te”, <strong>en</strong>: Domingo, suplem<strong>en</strong>to de La Pr<strong>en</strong>sa, La Paz, domingo 17 de septiembre, p. 2.<br />

26<br />

La Ley de Participación Popu<strong>la</strong>r aprobada el 20 de abril de 1994, seguida por <strong>la</strong> Ley de Desc<strong>en</strong>tralización Administrativa de 1995<br />

fueron concebidas con el fin de desc<strong>en</strong>tralizar <strong>la</strong> inversión pública <strong>en</strong> 327 gobiernos municipales autónomos, dinero que se utiliza para<br />

ejecutar obras públicas, es decir, infraestructura productiva y social a través de proyectos <strong>en</strong> educación, salud, urbanismo, vivi<strong>en</strong>da,<br />

saneami<strong>en</strong>to básico, caminos vecinales y proyectos de riego. Sin embargo, lo que se desc<strong>en</strong>traliza son recursos financieros y no así los<br />

servicios públicos ni <strong>la</strong> gestión de políticas públicas. Por lo tanto, hoy día <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> no exist<strong>en</strong> mecanismos para realizar otra cosa<br />

que no sea infraestructura productiva o social, pues todo lo demás está c<strong>en</strong>tralizado <strong>en</strong> el gobierno nacional. La elección directa de los<br />

prefectos <strong>en</strong> el año 2005 dio paso a <strong>la</strong> conformación de <strong>la</strong> media luna: prefectos elegidos por voto directo que no respond<strong>en</strong> al partido<br />

de Evo Morales y exig<strong>en</strong> <strong>la</strong> transfer<strong>en</strong>cia de nuevas atribuciones fiscales, institucionales y políticas <strong>en</strong> <strong>la</strong>s regiones de Santa Cruz,<br />

B<strong>en</strong>i, Pando, Tarija y Chuquisaca, <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base de objetivos abiertam<strong>en</strong>te autonomistas y federalistas.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!