23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El liderazgo ligado a <strong>la</strong> problemática de <strong>la</strong> ciudadanía también t<strong>en</strong>ía que ver con <strong>la</strong> posibilidad<br />

de sust<strong>en</strong>tar un proyecto político, pues el liderazgo indíg<strong>en</strong>a debía convertirse<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> efici<strong>en</strong>te expresión de <strong>la</strong>s necesidades de múltiples grupos sociales que por primera<br />

vez participaban activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una Asamblea repres<strong>en</strong>tativa e históricam<strong>en</strong>te refer<strong>en</strong>cial<br />

para <strong>la</strong> instauración de un posible nuevo ord<strong>en</strong> político. Indudablem<strong>en</strong>te, esta tarea<br />

era sumam<strong>en</strong>te difícil porque <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>en</strong>tre los nuevos líderes y <strong>la</strong> ciudadanía<br />

debían converger <strong>en</strong> un factor democrático fundam<strong>en</strong>tal: <strong>la</strong> tolerancia política para el<br />

establecimi<strong>en</strong>to de una comunicación que permita efectivam<strong>en</strong>te escuchar y reconocer<br />

racionalm<strong>en</strong>te al otro o a los otros interlocutores que buscaban consolidar sus derechos<br />

de ciudadanía, así como elevar demandas para que sean gestionadas por una Asamblea<br />

como ev<strong>en</strong>to fundacional.<br />

La discusión de <strong>la</strong> ciudadanía y <strong>la</strong> tolerancia también estaba directam<strong>en</strong>te unida a <strong>la</strong> problemática<br />

de género donde <strong>la</strong>s mujeres de manera inédita iban a participar <strong>en</strong> <strong>la</strong> reforma<br />

completa de <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong>. Las principales limitaciones a <strong>la</strong> ciudadanía, así como una<br />

ampliación democrática de derechos se conc<strong>en</strong>traban específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sacar a luz <strong>la</strong><br />

discriminación sexual que, al mismo tiempo, se expresaba c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> varios ámbitos<br />

del trabajo donde no se reconocían algunos derechos <strong>la</strong>borales y de maternidad cuando<br />

<strong>la</strong>s mujeres buscaban el ejercicio pl<strong>en</strong>o de sus capacidades legítimas. La tolerancia, que<br />

influye <strong>en</strong> una ciudadanía mucho más completa, implicaba a su vez, un diálogo intercultural<br />

con <strong>la</strong>s id<strong>en</strong>tidades de género. En este s<strong>en</strong>tido, <strong>la</strong> problemática boliviana exigía <strong>la</strong><br />

reflexión del tipo de Estado que habíamos fundado desde los inicios de <strong>la</strong> república. Para<br />

<strong>la</strong>s mujeres activistas de <strong>la</strong> equidad de género y los derechos socio-culturales, nuestro<br />

Estado boliviano repres<strong>en</strong>taba un Estado mono-cultural que a pesar de proc<strong>la</strong>mar un<br />

conjunto de principios de igualdad, rechazó <strong>la</strong> participación de los pueblos indíg<strong>en</strong>as y<br />

<strong>la</strong>s mujeres <strong>en</strong> <strong>la</strong> toma de decisiones <strong>sobre</strong> el desarrollo y <strong>la</strong> dirección de <strong>la</strong>s instituciones<br />

políticas. Por otra parte, tal Estado mono-cultural era acusado de marginar con viol<strong>en</strong>cia<br />

a <strong>la</strong>s culturas ancestrales, rechazando <strong>la</strong> aplicación democrática de una ext<strong>en</strong>sión de los<br />

derechos ciudadanos.<br />

Con el objetivo puesto <strong>en</strong> insta<strong>la</strong>r <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te, <strong>la</strong>s condiciones democráticas,<br />

<strong>la</strong> ciudadanía y <strong>la</strong> tolerancia debían partir de un conjunto de re<strong>la</strong>ciones colectivas<br />

sust<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> el reconocimi<strong>en</strong>to cabal de los otros excluidos (pueblos indíg<strong>en</strong>as, mujeres,<br />

culturas sometidas y agrupaciones ciudadanas que estaban <strong>en</strong> contra del monopolio<br />

de <strong>la</strong> repres<strong>en</strong>tación que acapararon los partidos políticos) para <strong>la</strong> construcción de una<br />

comunidad de derechos que compart<strong>en</strong> fines y valores democráticos <strong>en</strong> un perman<strong>en</strong>te<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!