23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hecho de resistirse a rectificar, llevó a Félix Cárd<strong>en</strong>as a po<strong>la</strong>rizar <strong>la</strong> Asamblea, esta<br />

vez con el <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre izquierda y derecha al viejo estilo de <strong>la</strong> Guerra Fría pero<br />

con el tinte indianista que estaba id<strong>en</strong>tificado con <strong>la</strong> revolución y descolonización. Para<br />

Cárd<strong>en</strong>as y el Pacto de Unidad, <strong>la</strong> derecha neo-liberal y neo-colonial fue automáticam<strong>en</strong>te<br />

alineada <strong>en</strong> el fr<strong>en</strong>te def<strong>en</strong>sor de <strong>la</strong> democracia moderna y el progreso occid<strong>en</strong>tal<br />

capitalista que no permitiría afectar sus privilegios elitistas <strong>en</strong> <strong>la</strong> economía de mercado.<br />

La Asamblea llegó a un punto de parálisis o eliminación de los adversarios bajo <strong>la</strong> égida<br />

del más fuerte.<br />

Los medios de comunicación difundieron <strong>la</strong> idea de una “estrategia política del MAS”<br />

para desdob<strong>la</strong>r sus asambleístas <strong>en</strong> dos fracciones que, junto a los aliados, dej<strong>en</strong> completam<strong>en</strong>te<br />

ais<strong>la</strong>do a Podemos 88 . Esto no fue así pues lo acaecido <strong>en</strong> Visión País respondió<br />

a los cálculos personales de Félix Cárd<strong>en</strong>as como líder de su organización Patria Insurg<strong>en</strong>te<br />

que buscaba int<strong>en</strong>sa notoriedad política como alternativa fr<strong>en</strong>te al MAS. Cárd<strong>en</strong>as<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>día al proceso constituy<strong>en</strong>te de una manera excesivam<strong>en</strong>te catastrófica, es decir, “<strong>la</strong><br />

Asamblea era un campo de fuerzas donde <strong>la</strong> descolonización repres<strong>en</strong>taba una misión<br />

irr<strong>en</strong>unciable y había que evitar cambios cosméticos a toda costa como los propuestos<br />

por Podemos; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia – afirmaba Cárd<strong>en</strong>as – si el MAS quería pactar era porque<br />

no podía aún superar sus t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias a <strong>la</strong> derechización, por lo tanto no había por qué retroceder<br />

un milímetro aunque lo dictaminara <strong>la</strong> directiva, y <strong>en</strong> todo caso si se insistía <strong>en</strong><br />

revisar <strong>la</strong> votación, lo mejor era r<strong>en</strong>unciar” 89 .<br />

El MAS t<strong>en</strong>ía grandes dificultades internas pues <strong>la</strong>s facciones indig<strong>en</strong>istas del Pacto de<br />

Unidad como CONAMAQ contro<strong>la</strong>ban de cerca a los asambleístas de Visión País, ya que<br />

el objetivo fundam<strong>en</strong>tal pasaba por introducir con fuerza <strong>la</strong> idea del Estado plurinacional.<br />

El resultado inmediato no fue que el MAS ord<strong>en</strong>ara dejar afuera el informe de Podemos,<br />

sino <strong>la</strong> irrupción de un mare mágnum de dudas <strong>sobre</strong> hasta dónde id<strong>en</strong>tificarse con todas<br />

<strong>la</strong>s ideas políticas del Pacto o, por el contrario, guardar algunas distancias.<br />

La propuesta del Pacto apareció muy temprano <strong>en</strong> agosto de 2006, al poco tiempo<br />

de posesionarse <strong>la</strong> Asamblea, convirtiéndose <strong>en</strong> una novedad para <strong>la</strong> discusión; sin<br />

embargo, <strong>la</strong> vorágine del articulo 70 y el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de debates, hicieron que el Pacto<br />

actúe so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te como alianza de organizaciones indíg<strong>en</strong>as para monitorear y vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

Asamblea como supuestos repres<strong>en</strong>tantes de los movimi<strong>en</strong>tos sociales. Isaac Ávalos,<br />

88<br />

Cf. “El MAS se adueña de mayoría y minoría <strong>en</strong> <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te”, La Razón, La Paz, jueves 7 de junio de 2007.<br />

89<br />

Entrevista personal <strong>en</strong> el programa radial Tramo Final, Sucre, 19 de junio de 2007.<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!