23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

girando <strong>sobre</strong> un eje que no avanza cuando <strong>la</strong> sociedad esperaba lo contrario”.<br />

Durante los debates del 17 de octubre de 2006, <strong>la</strong> presid<strong>en</strong>ta Silvia Lazarte perdió <strong>la</strong> calma<br />

y expresó directam<strong>en</strong>te que <strong>la</strong>s reuniones <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> directiva y <strong>la</strong>s jefaturas de bancada<br />

no servían para obt<strong>en</strong>er ningún tipo de acuerdos. “Para qué nos vamos a <strong>en</strong>gañar si no<br />

hay acuerdos”, dijo, lo cual desató duras críticas de <strong>la</strong> oposición que <strong>la</strong> acusó de emplear<br />

tácticas maniqueas <strong>en</strong> el uso de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra a fin de imponer consignas partidarias.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el miércoles 18 de octubre de 2006 se aprobó <strong>la</strong> inmunidad con mayoría absoluta<br />

de 143 votos a favor, 89 <strong>en</strong> contra, 3 abst<strong>en</strong>ciones y 7 constituy<strong>en</strong>tes que no votaron.<br />

El MAS quedó dividido y <strong>la</strong> oposición fue mostrada ante los medios de comunicación<br />

como un conjunto de fuerzas que def<strong>en</strong>dieron <strong>la</strong> Ley de Convocatoria, <strong>la</strong> legalidad, el Estado<br />

de derecho y <strong>la</strong> protección de sus asambleístas contra cualquier acoso autoritario.<br />

La aprobación de <strong>la</strong> inmunidad fue proyectada por los medios de comunicación como<br />

<strong>la</strong> primera derrota del MAS a pesar de su mayoría absoluta; empero, <strong>la</strong> explicación más<br />

p<strong>la</strong>usible es una actitud instrum<strong>en</strong>tal y ambigua ante <strong>la</strong> opinión pública, pues <strong>la</strong> cúpu<strong>la</strong> del<br />

MAS decidió aprobar <strong>la</strong> inmunidad por mayoría absoluta y posteriorm<strong>en</strong>te ord<strong>en</strong>ó a todos<br />

sus asambleístas r<strong>en</strong>unciar a <strong>la</strong> misma como muestra de conducta revolucionaria.<br />

Desde los periódicos La Pr<strong>en</strong>sa y Correo del Sur, al haberse aprobado el artículo 74 <strong>sobre</strong><br />

<strong>la</strong> inmunidad con los votos de Podemos, también se puso un candado a <strong>la</strong> posibilidad<br />

de revisar el artículo primero <strong>sobre</strong> el carácter originario de <strong>la</strong> Asamblea porque dejó de<br />

ape<strong>la</strong>rse a los dos tercios, aprobándose <strong>la</strong> inmunidad con mayoría absoluta. Correo del<br />

Sur anunciaba así <strong>la</strong>s repercusiones del voto:<br />

“Se sabía: <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong> bancada del Movimi<strong>en</strong>to Al Socialismo estaba a favor de<br />

<strong>la</strong> inmunidad procesal para los asambleístas, pero <strong>la</strong> llegada de Evo Morales, el pasado<br />

lunes, los hizo volver a <strong>la</strong> posición exigida por los movimi<strong>en</strong>tos sociales.<br />

También se conocía que si el artículo 74 no se aprobaba, se corría el riesgo de <strong>en</strong>trabar de nuevo<br />

a <strong>la</strong> Asamblea (…). De ese modo, le arrebataron al MAS <strong>la</strong> definición de impedir <strong>la</strong> inmunidad<br />

para los asambleístas, pero supo capitalizar esa derrota y obt<strong>en</strong>er un empate: sólo autorizó los<br />

votos sufici<strong>en</strong>tes para que el artículo sea aprobado por mayoría absoluta. Así, al artículo 1 se<br />

suma el 74 como los únicos aprobados por m<strong>en</strong>os de dos tercios y si persiste <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de<br />

revisarlo, también se deberá revisar <strong>la</strong> inmunidad” (Sucre, jueves 19 de octubre de 2006).<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!