23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

minoría redactados por <strong>la</strong>s 21 comisiones hasta julio de 2007. Súbitam<strong>en</strong>te, <strong>Bolivia</strong> se vio<br />

<strong>en</strong>vuelta <strong>en</strong> el dilema de reconocer el fracaso estrepitoso de su Asamblea Constituy<strong>en</strong>te o<br />

resignarse ante <strong>la</strong> gris humareda de un texto adulterado; tal vez después de mucho tiempo<br />

y producto de <strong>la</strong> investigación rigurosa podremos conocer finalm<strong>en</strong>te cómo hicieron para<br />

aprobar <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> aquel frío sábado <strong>en</strong> Oruro donde todos los gatos fueron pardos 106 .<br />

Después del 9 de diciembre de 2007, el Congreso Nacional de <strong>Bolivia</strong> rompió totalm<strong>en</strong>te el<br />

trabajo de los asambleístas. Esto seña<strong>la</strong>ba que el régim<strong>en</strong> de Evo Morales aceptó a regañadi<strong>en</strong>tes<br />

<strong>la</strong> reinsta<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> “lógica de pactos par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarios” con dos tintes positivos:<br />

a)<br />

En el mes de octubre de 2008 parecía haberse recuperado <strong>la</strong> democracia par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>taria<br />

como esc<strong>en</strong>ario alternativo ante <strong>la</strong> indisciplina, desord<strong>en</strong> y dispersión de los asambleístas<br />

que literalm<strong>en</strong>te vagaban después de <strong>la</strong> última sesión de Oruro.<br />

Los cambios introducidos por el Congreso <strong>en</strong> octubre de 2008, viabilizaron el refe-<br />

réndum constitucional y retomaron una mirada nacional de los problemas constitucionales<br />

y políticos; algo que los asambleístas habían olvidado al dejarse absorber<br />

por una visión excesivam<strong>en</strong>te corporativa, indianista y parce<strong>la</strong>da de <strong>la</strong>s problemáticas<br />

involucradas <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> 107 .<br />

b)<br />

La <strong>Constitución</strong> se reescribió varias veces a partir de int<strong>en</strong>sas negociaciones políticas <strong>en</strong>tre<br />

el gobierno, los prefectos de todo el país y los partidos políticos de <strong>la</strong> oposición, principalm<strong>en</strong>te<br />

Podemos. Este proceso tuvo lugar <strong>en</strong>tre septiembre y octubre del año 2008.<br />

El 20 de octubre de 2008, un acuerdo político cambió más de 100 artículos con <strong>la</strong> redacción<br />

de un docum<strong>en</strong>to de cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre el oficialismo y <strong>la</strong> oposición; sin embargo, el<br />

cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong> el fondo fue siempre “apar<strong>en</strong>te o ligado a cálculos circunstanciales” porque<br />

los sabotajes podían emerger rep<strong>en</strong>tinam<strong>en</strong>te, incluso con una viol<strong>en</strong>cia des<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ada<br />

como <strong>la</strong> matanza del 11 de septiembre de 2008 <strong>en</strong> el pob<strong>la</strong>do El Porv<strong>en</strong>ir, de Pando 108 .<br />

106<br />

Es importante revisar <strong>sobre</strong> todo <strong>la</strong>s contradictorias dec<strong>la</strong>raciones de <strong>la</strong> asambleísta del MAS Marce<strong>la</strong> Revollo y del s<strong>en</strong>ador Santos<br />

Ramírez. Ambos decían conocer un texto difer<strong>en</strong>te aprobado el 24 de noviembre <strong>en</strong> el liceo militar Edmundo Andrade. Cf. “Ahora exist<strong>en</strong><br />

dos versiones del texto aprobado el sábado 24. Comisión del oficialismo armó <strong>la</strong> CPE y los aliados protestan”; “Marce<strong>la</strong> Revollo,<br />

asambleísta: El MAS distribuyó el texto <strong>en</strong>tre los partidos”, La Pr<strong>en</strong>sa, La Paz, 28 de noviembre de 2007, p. 3a.<br />

107<br />

Para un debate <strong>sobre</strong> los costos, pugnas y contradicciones <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> democracia directa y <strong>la</strong>s visiones particu<strong>la</strong>ristas <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

política, ver: Von Mant<strong>en</strong>heim, Kurt and Malloy, James M (ed.), (1998). Deep<strong>en</strong>ing democracy in Latin America, Pittsburgh: University<br />

of Pittsburgh Press.<br />

108<br />

En Cobija, funcionarios de <strong>la</strong> prefectura se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taron con armas de fuego a campesinos movilizados por el gobierno del MAS. En<br />

el choque murieron 13 personas y <strong>la</strong>s investigaciones hasta el día de hoy son muy confusas. El prefecto de Pando, Leopoldo Fernández,<br />

fue arrestado y tras<strong>la</strong>dado al p<strong>en</strong>al de San Pedro <strong>en</strong> <strong>la</strong> ciudad de La Paz donde no se llevó a cabo el “debido proceso legal”.<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!