23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

maturam<strong>en</strong>te electoralizada <strong>en</strong> tres s<strong>en</strong>tidos: a) organizar elecciones para un referéndum<br />

dirimidor porque el MAS y Podemos sabían que <strong>la</strong> concertación de varios artículos estaba<br />

totalm<strong>en</strong>te lejana; b) elecciones para aprobar los estatutos autonómicos <strong>en</strong> <strong>la</strong> media luna;<br />

y c) probables elecciones g<strong>en</strong>erales para deshacerse del gobierno del MAS <strong>en</strong> unos casos,<br />

o para liquidar a los prefectos y alcaldes contrarios a Evo Morales, <strong>en</strong> otros.<br />

IV. Proceso de organización hacia el texto constitucional<br />

Quince días después de concluidos los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros territoriales, permanecían irresueltos<br />

cinco áreas de problemas que habían aquejado bastante el trabajo <strong>en</strong> <strong>la</strong> Asamblea.<br />

En primer lugar, <strong>la</strong> directiva no pudo regir ni aplicar un cronograma concertado que permita<br />

avanzar a todas <strong>la</strong>s comisiones con el propósito de ord<strong>en</strong>ar el proceso constituy<strong>en</strong>te<br />

desde el punto de vista práctico para cumplir, <strong>sobre</strong> todo, con el p<strong>la</strong>zo previsto del 6 de<br />

agosto de 2007.<br />

La directiva había instruido que todas <strong>la</strong>s comisiones pres<strong>en</strong>taran <strong>la</strong> sistematización<br />

final de toda <strong>la</strong> información hasta el 27 de abril de 2007 pero los avances fueron parciales,<br />

inclusive el 26 de abril so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te 11 de <strong>la</strong>s 16 organizaciones políticas de <strong>la</strong><br />

Asamblea había validado sus exposiciones ante <strong>la</strong> Comisión Visión País y <strong>en</strong>tre los<br />

partidos que no pres<strong>en</strong>taron <strong>la</strong>s versiones últimas de sus interv<strong>en</strong>ciones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> visión<br />

de país, precisam<strong>en</strong>te estaban el MAS y Podemos. El resto de <strong>la</strong>s comisiones <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taba<br />

problemas más complejos para continuar sistematizando de manera eficaz sus informes<br />

y muchos presid<strong>en</strong>tes decidieron simplificar todo mediante cuadros donde <strong>la</strong>s posiciones<br />

de difer<strong>en</strong>tes actores sociales e instituciones quedaban reducidas so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te a unas<br />

cuantas líneas esquemáticas, y <strong>en</strong> muchas ocasiones se habían deformado los p<strong>la</strong>nteami<strong>en</strong>tos<br />

originales.<br />

En opinión de varios constituy<strong>en</strong>tes, “hacía un bu<strong>en</strong> tiempo que <strong>la</strong> directiva no dirigía<br />

nada, especialm<strong>en</strong>te durante los viajes e inmediatam<strong>en</strong>te después del retorno a Sucre”. De<br />

hecho, el cansancio de los asambleístas desde el 15 de abril hizo que <strong>la</strong> mayoría regresara<br />

a sus domicilios y circunscripciones sin permiso oficial de <strong>la</strong> directiva; según Weimar<br />

Becerra, sexto secretario, “nunca se había autorizado una semana regional ni viajes adicionales<br />

luego de los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros”; el 16 de abril de 2007 ap<strong>en</strong>as 83 asambleístas estaban<br />

<strong>en</strong> Sucre, <strong>en</strong>tre ellos:<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!