23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta del MNR pres<strong>en</strong>tada el 10 de <strong>en</strong>ero de 2007<br />

• En <strong>la</strong> etapa <strong>en</strong> grande. El nuevo texto constitucional debe incorporar los informes de <strong>la</strong>s<br />

comisiones <strong>en</strong> mayoría y <strong>en</strong> minoría.<br />

• En <strong>la</strong> etapa <strong>en</strong> detalle. Se votará por dos tercios de voto de los miembros pres<strong>en</strong>tes los informes<br />

de comisiones. Si no se lograran los dos tercios de voto, los informes de mayoría y minoría<br />

pasarán a una Comisión de Concertación constituida por los jefes de bancadas, un delegado<br />

por repres<strong>en</strong>tación departam<strong>en</strong>tal, así como los miembros de <strong>la</strong> mesa directiva para lograr<br />

cons<strong>en</strong>suar un solo artículo, <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> base de los informes de <strong>la</strong>s comisiones <strong>en</strong> mayoría y<br />

minoría.<br />

• Concluida <strong>la</strong> redacción del texto final, este será aprobado por dos tercios de voto de los pres<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa <strong>en</strong> revisión.<br />

El MNR considera que uno de los ejes que inviabiliza a <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te, es <strong>la</strong> desconfianza<br />

<strong>en</strong>tre los partidos políticos y <strong>la</strong>s agrupaciones ciudadanas que actúan <strong>en</strong> este esc<strong>en</strong>ario.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Franco Gamboa, 2008.<br />

II.<br />

La dinámica desconfiada de los acuerdos<br />

148<br />

Tesis Quinta: Los constituy<strong>en</strong>tes tuvieron una excesiva visión dramática a lo <strong>la</strong>rgo<br />

de todo el trabajo de <strong>la</strong> Asamblea. Específicam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el periodo que va desde el<br />

fracaso de <strong>la</strong>s negociaciones <strong>sobre</strong> el Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de Debates <strong>en</strong> octubre de 2006<br />

hasta <strong>la</strong> aprobación del texto constitucional <strong>en</strong> <strong>la</strong> ciudad de Oruro el 9 diciembre de<br />

2007 – prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> situación de emerg<strong>en</strong>cia – los asambleístas y el Congreso de<br />

<strong>la</strong> república trataron de a<strong>la</strong>rmar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción pero afectando su propio prestigio<br />

y terminando por aparecer como repres<strong>en</strong>tantes incapaces y frívolos ante el esca<strong>la</strong>mi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> crisis política.<br />

Tanto los asambleístas como el conjunto del sistema político asumieron a <strong>la</strong> concertación<br />

y los acuerdos como un fracaso, insisti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> considerar a los pactos de gobernabilidad<br />

como algo negativo, lo cual estimuló estrategias desestabilizadoras <strong>en</strong> <strong>la</strong> oposición que<br />

desconfiaba del MAS y del gobierno. Al mismo tiempo, el oficialismo <strong>la</strong>nzó una campaña<br />

gubernam<strong>en</strong>tal para d<strong>en</strong>ostar a cada paso cualquier pacto porque lo id<strong>en</strong>tificaba con el<br />

pasado de contubernios neoliberales donde el Par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to había distorsionado <strong>la</strong>s nociones<br />

mínimas de gobernabilidad por conc<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> el tráfico de influ<strong>en</strong>cias y cuotas de poder.<br />

La dinámica de los acuerdos <strong>en</strong> <strong>la</strong> Asamblea tropezó con ci<strong>en</strong>tos de prejuicios y ma<strong>la</strong>s<br />

interpretaciones <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s bu<strong>en</strong>as int<strong>en</strong>ciones de los interlocutores involucrados <strong>en</strong> dife-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!