23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las consecu<strong>en</strong>cias de los <strong>conflictos</strong> fueron explícitas al mostrar un grave deterioro <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

imag<strong>en</strong> que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción t<strong>en</strong>ía de <strong>la</strong> Asamblea. El descreimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> ciudadanía <strong>en</strong>tre<br />

agosto y diciembre de 2006 pudo caracterizarse como decepción e indifer<strong>en</strong>cia al ver que<br />

<strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te reproducía <strong>la</strong>s mismas pautas cuestionadas del Congreso y <strong>la</strong>s viejas<br />

élites políticas.<br />

En el fondo, gran parte de <strong>la</strong> sociedad boliviana se inclinaba más por reformas constitucionales<br />

moderadas, antes que por reestructuraciones profundas cuya efectividad era<br />

desconocida. Esto mostraba una <strong>en</strong>cuesta realizada por equipos Mori el 10 de septiembre<br />

de 2006 <strong>en</strong> <strong>la</strong>s ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, donde sólo<br />

tres de cada diez personas aprobaban el trabajo del primer mes de <strong>la</strong> Asamblea, nueve de<br />

cada diez no conocían el trabajo de <strong>la</strong>s bancadas y so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te una persona de cada diez<br />

sabía cuántos integrantes t<strong>en</strong>ía su brigada departam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el cónc<strong>la</strong>ve constituy<strong>en</strong>te.<br />

Otras <strong>en</strong>cuestas llevadas a cabo por organizaciones internacionales t<strong>en</strong>ían simi<strong>la</strong>res datos,<br />

<strong>en</strong>tre el<strong>la</strong>s el Programa de <strong>la</strong>s Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pero pragmáticam<strong>en</strong>te<br />

prefirieron dob<strong>la</strong>r <strong>la</strong> página y otorgar dinero a <strong>la</strong> Asamblea p<strong>en</strong>sando que<br />

los hechos cambiarían de rumbo, cuando verdaderam<strong>en</strong>te los organismos externos financiaron<br />

so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te un remolino de incompet<strong>en</strong>cias e irresponsabilidad. Los cooperantes se<br />

equivocaron totalm<strong>en</strong>te.<br />

Las confrontaciones durante <strong>la</strong> aprobación del artículo 70 <strong>sobre</strong> el sistema de votación con<br />

el apoyo casi exclusivo del MAS (140 votos), expresaban difíciles obstáculos al interior de<br />

<strong>la</strong> Asamblea que se resum<strong>en</strong> <strong>en</strong> lo sigui<strong>en</strong>te: ruptura de los canales de comunicación <strong>en</strong>tre<br />

<strong>la</strong>s principales fuerzas políticas como el MAS y Podemos. Este distanciami<strong>en</strong>to evitó <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración<br />

de re<strong>la</strong>ciones de confianza que se necesitaban para <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación de una “visión<br />

de país” r<strong>en</strong>ovada, inclusiva y reconciliadora.<br />

Al persistir <strong>la</strong>s estrategias de suma cero, era muy agotador articu<strong>la</strong>r cons<strong>en</strong>sos <strong>sobre</strong> los<br />

temas de mayor preocupación como <strong>la</strong> estructura institucional del Estado, el futuro de<br />

los hidrocarburos y los sectores estratégicos de <strong>la</strong> economía, <strong>la</strong> problemática de <strong>la</strong> tierra<br />

como recurso de desarrollo, pero al mismo tiempo, como esc<strong>en</strong>ario de participación indíg<strong>en</strong>a<br />

con algún poder, <strong>la</strong>s autonomías, los derechos y garantías fundam<strong>en</strong>tales de <strong>la</strong>s<br />

personas <strong>en</strong> un régim<strong>en</strong> de libertades democráticas.<br />

Los <strong>conflictos</strong> se acrec<strong>en</strong>taron <strong>en</strong> <strong>la</strong> conformación de comisiones y directivas de <strong>la</strong>s repres<strong>en</strong>taciones<br />

departam<strong>en</strong>tales. Una vez que el MAS contro<strong>la</strong>ba 11 de <strong>la</strong>s 21 comisiones<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!