23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

oposición se organizara como quiera, que nombrara o no sus presid<strong>en</strong>cias no nos inquietaba<br />

porque nosotros íbamos a dinamizar el trabajo apoyando candidatos para <strong>la</strong>s vicepresid<strong>en</strong>cias,<br />

pues t<strong>en</strong>íamos el mandato de ir contra vi<strong>en</strong>to y marea <strong>en</strong> el proceso”.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, el MAS controló once comisiones por medio de presid<strong>en</strong>cias y 10 vicepresid<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s comisiones destinadas para <strong>la</strong> oposición. Inclusive <strong>la</strong>s comisiones<br />

opositoras como Coca, Ciudadanía, Nacionalidad y Nacionalidades, y Otros Órganos del<br />

Estado eran consideradas aliadas del MAS. Esto también hacía fácil impedir que funcione<br />

<strong>la</strong> ag<strong>en</strong>da de Podemos, MNR, UN y los partidos pequeños, razón por <strong>la</strong> cual Roberto<br />

Agui<strong>la</strong>r consideraba: “no necesitábamos que <strong>la</strong> oposición asumiera sus presid<strong>en</strong>cias y así<br />

podían trabajar <strong>la</strong>s 21 comisiones. Los dos tercios tampoco nos preocupaba porque si se<br />

aprobaba <strong>la</strong> cláusu<strong>la</strong> de no bloqueo, inmediatam<strong>en</strong>te después del 2 de julio de 2007 todo<br />

nuestro trabajo sería apoyado por mayoría absoluta”.<br />

Cuarto esc<strong>en</strong>ario; lo único que quedaba era llegar a <strong>la</strong> aprobación del texto final por dos<br />

tercios <strong>en</strong> agosto de 2007, donde el MAS iba a requerir de una parte de <strong>la</strong> oposición y era<br />

<strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to que tal vez se podía “doblegar”, <strong>en</strong> algo, <strong>la</strong> fuerza de los constituy<strong>en</strong>tes<br />

masistas y sus aliados.<br />

A esto se sumaron <strong>la</strong>s posiciones críticas de Raúl Prada que p<strong>en</strong>saban <strong>en</strong> un fracaso de <strong>la</strong><br />

Asamblea. “En seis meses no funcionó nada y si analizábamos <strong>la</strong>s 21 comisiones, se podía<br />

constatar que todas t<strong>en</strong>ían cronogramas pero no programas de trabajo. Nuestra Asamblea<br />

dejó de ser originaria y un acto fundacional – evaluaba Prada – pero lo que más me dolió<br />

fue ver que los siete años de luchas sociales, desde <strong>la</strong> guerra del agua <strong>en</strong> Cochabamba el año<br />

2000 hasta agosto de 2006, se desconectaron completam<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Asamblea para convertirnos<br />

<strong>en</strong> víctimas de <strong>la</strong>s viejas mañas del par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarismo. La tarea era construir un nuevo<br />

mapa institucional y esto era imposible de febrero a agosto de 2007, por lo cual hemos fracasado<br />

pues lo poco que hemos hecho es lo que podía hacer un grupo de abogados”.<br />

Al otro <strong>la</strong>do de <strong>la</strong> medal<strong>la</strong>, Guillermo Richter criticaba <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> oposición por su<br />

actitud negativa hacia <strong>la</strong> concertación: “a difer<strong>en</strong>cia de otros procesos constituy<strong>en</strong>tes,<br />

<strong>la</strong> Asamblea boliviana se llevó a cabo <strong>en</strong> un contexto de insurg<strong>en</strong>cia perman<strong>en</strong>te y esto<br />

creó un desord<strong>en</strong> complicado; además, Podemos y <strong>la</strong> oposición nunca tuvieron una indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de los Comités Cívicos cuya presión fue extremadam<strong>en</strong>te insost<strong>en</strong>ible. Es por<br />

esta razón que no hubo una línea de concertación; creo que Podemos nunca se unirá al<br />

cons<strong>en</strong>so por su apoyo hacia <strong>la</strong> media luna”.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!