29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Parámetros Atómicos <strong>en</strong> Elem<strong>en</strong>tos Puros _____________________________________<br />

probabilida<strong>de</strong>s “shake”, po<strong>de</strong>mos concluir que, aunque estos procesos son los mecanismos más<br />

importantes <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> vacancias múltiples, los procesos TS1 también contribuy<strong>en</strong> a la emisión<br />

Kα 3,4 , mi<strong>en</strong>tras que los mecanismos TS2 son <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or importancia <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

electrones. A partir <strong>de</strong> la comparación con los resultados obt<strong>en</strong>idos mediante impacto <strong>de</strong> protones,<br />

po<strong>de</strong>mos concluir a<strong>de</strong>más que el coci<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> doble vacancia por<br />

protones y electrones es el mismo (aproximadam<strong>en</strong>te 1,5) para elem<strong>en</strong>tos con 12 ≤ Z ≤ 30. Por otro<br />

lado, el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los datos obt<strong>en</strong>idos por otros autores con inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> iones pesados<br />

sugiere que hay otros procesos involucrados <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> agujeros espectadores para este tipo <strong>de</strong><br />

excitación.<br />

El estudio relacionado con la emisión <strong>de</strong> líneas satélites <strong>en</strong> Si inducida por electrones a difer<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong>ergías <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia llevado a cabo <strong>en</strong> este trabajo, es el primero reportado <strong>en</strong> la literatura. Los<br />

resultados obt<strong>en</strong>idos pres<strong>en</strong>tan un bu<strong>en</strong> acuerdo con el comportami<strong>en</strong>to observado por otros autores<br />

para otros elem<strong>en</strong>tos. Finalm<strong>en</strong>te, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que las int<strong>en</strong>sida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l grupo KαL 2 se comportan <strong>de</strong><br />

manera similar al grupo KαL 1 , aunque son un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> magnitud m<strong>en</strong>or, <strong>de</strong>bido a la m<strong>en</strong>or<br />

probabilidad <strong>de</strong> ionización triple.<br />

5.1.3 Líneas satélites <strong>en</strong> la región Kβ<br />

La región Kβ <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> rayos x <strong>en</strong> elem<strong>en</strong>tos puros involucra la línea más<br />

int<strong>en</strong>sa, correspondi<strong>en</strong>te a la línea <strong>de</strong> diagrama Kβ 1,3 , estructuras <strong>de</strong>bidas a transiciones Auger<br />

radiativas, la transición cuadrupolar K→M 1 , las líneas Kβ III y Kβ IV asociadas a procesos <strong>de</strong> doble<br />

ionización, las estructuras Kβ´ y Kβ´´ y las transiciones <strong>de</strong> diagrama Kβ 2 y Kβ 5 . Al igual que <strong>en</strong> la<br />

sección 5.1.2, se dará un resum<strong>en</strong> <strong>en</strong> los párrafos sigui<strong>en</strong>tes sobre el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> estas líneas. Un<br />

tratami<strong>en</strong>to más ext<strong>en</strong>so pue<strong>de</strong> <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> el capítulo 2 y refer<strong>en</strong>cias incluidas <strong>en</strong> él.<br />

El efecto Auger radiativo (RAE) es un proceso competitivo con la emisión <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> diagrama,<br />

<strong>en</strong> el cual una vacancia <strong>en</strong> una capa atómica interna es ll<strong>en</strong>ada por un electrón <strong>de</strong> una capa más<br />

externa, con la emisión conjunta <strong>de</strong> un fotón y <strong>de</strong> otro electrón <strong>de</strong> una capa externa. El fotón emitido<br />

comparte su <strong>en</strong>ergía con el electrón y <strong>en</strong>tonces posee una <strong>en</strong>ergía m<strong>en</strong>or que la línea <strong>de</strong> diagrama<br />

correspondi<strong>en</strong>te. Las emisiones RAE forman una estructura ancha y se pres<strong>en</strong>tan hacia el lado <strong>de</strong> bajas<br />

<strong>en</strong>ergías <strong>de</strong>l pico principal.<br />

Los elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or número atómico (Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!