29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Parámetros Atómicos <strong>en</strong> Elem<strong>en</strong>tos Puros _____________________________________<br />

Los ajustes fueron realizados con el programa POEMA, las transiciones <strong>de</strong> diagrama fueron<br />

ajustadas con funciones Voigt y las bandas satélites <strong>de</strong>bidas a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> vacancias espectadoras<br />

fueron ajustadas con funciones gaussianas, <strong>de</strong>bido a su ancha estructura.<br />

5.2.2 Resultados y discusión<br />

Como ejemplo <strong>de</strong> ajuste, <strong>en</strong> la figura 5.13 se muestra el espectro <strong>de</strong> uranio medido, junto con la<br />

<strong>de</strong>scripción analítica correspondi<strong>en</strong>te. Logramos un ajuste muy bu<strong>en</strong>o para todos los espectros<br />

estudiados. En la figura 5.14 se muestran también para uranio las bandas satélites que distorsionan los<br />

picos principales y complican la <strong>de</strong>convolución espectral. No mostraremos aquí la caracterización<br />

completa <strong>de</strong> estas bandas ya que la misma fue realizada previam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong> mi trabajo final <strong>de</strong><br />

lic<strong>en</strong>ciatura (37).<br />

Para obt<strong>en</strong>er los anchos naturales 2γ L introducidos <strong>en</strong> la ecuación (4.8), <strong>de</strong>bimos <strong>de</strong>terminar<br />

previam<strong>en</strong>te la resolución instrum<strong>en</strong>tal γ G , involucrada <strong>en</strong> la expresión (4.7). El parámetro relacionado<br />

con la diverg<strong>en</strong>cia angular, indicado <strong>en</strong> la expresión (3.13) es prácticam<strong>en</strong>te constante para la<br />

geometría Johansson (66). Para <strong>de</strong>terminar la “constante” ∆θ, se obtuvieron los valores <strong>de</strong> γ G con el<br />

programa <strong>de</strong> ajuste para la líneas M 4 -N 6 <strong>de</strong> Pb, Bi, Th y U refinando dicho parámetro junto con el<br />

ancho natural <strong>de</strong> las líneas m<strong>en</strong>cionadas y <strong>de</strong> allí se extrajo el valor buscado para ∆θ. Aunque estas<br />

líneas pres<strong>en</strong>tan una estructura satélite asociada, se eligieron <strong>de</strong>bido a su bu<strong>en</strong>a estadística; otra<br />

posibilidad podría haber sido la elección <strong>de</strong> las transiciones M 5 -N 7 , pero esta opción fue <strong>de</strong>scartada<br />

<strong>de</strong>bido a que estas líneas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar satélites <strong>de</strong>bidas a agujeros espectadores, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

fuertem<strong>en</strong>te solapadas con las líneas M 5 -N 6 . Finalm<strong>en</strong>te, con el valor obt<strong>en</strong>ido para ∆θ, se<br />

<strong>de</strong>terminaron los anchos naturales <strong>de</strong> línea <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> ajuste para 40 <strong>de</strong> las 52 transiciones<br />

estudiadas. Los anchos naturales correspondi<strong>en</strong>tes se muestran <strong>en</strong> las tablas 5.10 y 5.11, junto con<br />

otros resultados teóricos y experim<strong>en</strong>tales.<br />

M 5<br />

N 6,7<br />

M 4<br />

N 6<br />

Experim<strong>en</strong>tal<br />

ajuste<br />

χ 2 =1.5<br />

1000<br />

Int<strong>en</strong>sidad [u.a.]<br />

100<br />

M 4<br />

N 2<br />

M 5<br />

N 3<br />

M 3<br />

N 1<br />

M 3<br />

N 5<br />

M 3<br />

N 4 M 4<br />

O 6<br />

M 3<br />

O 1<br />

M 2<br />

N 1<br />

M 3<br />

O 4,5<br />

M 2<br />

N 4<br />

M 1<br />

N 2<br />

10<br />

M 4<br />

O 2<br />

2.5 3.0 3.5 4.0 4.5<br />

Energía [keV]<br />

Figura 5.13: Espectro experim<strong>en</strong>tal y <strong>de</strong>scripción analítica para el espectro <strong>de</strong> emisión M <strong>de</strong> uranio.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!