29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

_____________________________________ Capítulo 5: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Parámetros Atómicos <strong>en</strong> Elem<strong>en</strong>tos Puros<br />

al orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> transición Kβ´´, algunos autores lo asocian a excitaciones <strong>de</strong> plasmones producidas por la<br />

línea <strong>de</strong> diagrama Kβ 2,5 (61) y otros, a agujeros espectadores 3d (56; 58).<br />

5.1.3 -1 Resultados y discusión<br />

En la figura 5.7 se muestra la estructura <strong>de</strong>l espectro Kβ y los ajustes realizados para magnesio,<br />

silicio, cromo y níquel. Los espectros fueron elegidos como ejemplos <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos estudiados,<br />

<strong>de</strong>bido a que involucran los difer<strong>en</strong>tes tipos <strong>de</strong> líneas y bandas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> todo el conjunto <strong>de</strong><br />

elem<strong>en</strong>tos estudiados. Al igual que para la región Kα, el ajuste obt<strong>en</strong>ido es muy bu<strong>en</strong>o.<br />

Las <strong>en</strong>ergías y probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transición obt<strong>en</strong>idas se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> las tablas 5.6 a 5.8. El<br />

refinami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> parámetros <strong>en</strong> la zona Kβ fue realizado mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do fija la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la línea<br />

principal Kβ 1,3 para Sc, Ti, Cr, Fe, Ni y Zn y la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la línea Kα 1 <strong>en</strong> Mg, Al y Si, para los cuales<br />

se usaron los valores publicados por Bear<strong>de</strong>n (87). Las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transición reportadas <strong>en</strong> este<br />

capítulo son relativas a todo el grupo Kβ <strong>en</strong> todos los casos.<br />

Transiciones Auger radiativas<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos para la <strong>en</strong>ergía y la int<strong>en</strong>sidad relativa <strong>de</strong> estas estructuras se muestran<br />

<strong>en</strong> la figura 5.8. Tres transiciones RAE difer<strong>en</strong>tes (KM 1 M 1 , KM 1 M 2,3 y KM 2,3 M 4,5 ) fueron asignadas<br />

para los elem<strong>en</strong>tos estudiados. La asignación fue realizada con la ayuda <strong>de</strong> datos publicados por otros<br />

autores y por medio <strong>de</strong> la comparación <strong>de</strong> los corrimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> los picos respecto <strong>de</strong> la línea Kβ 1,3 con<br />

las <strong>en</strong>ergías <strong>de</strong> ligadura <strong>de</strong>l electrón Auger eyectado.<br />

Cuando la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la relajación involucrada <strong>en</strong> una transición K→M i es compartida <strong>en</strong>tre un<br />

fotón <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía hν y un electrón Auger eyectado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la capa M j con <strong>en</strong>ergía cinética E el , el balance<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>ergías pue<strong>de</strong> ser escrito <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

h<br />

ν + Eel<br />

= EK − EM i − EM j<br />

(5.1)<br />

don<strong>de</strong> los términos <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la igualdad hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a las <strong>en</strong>ergías <strong>de</strong> ligadura <strong>de</strong> las<br />

capas K, M i y M j , respectivam<strong>en</strong>te.<br />

El bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía RAE E e es la máxima <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong>l fotón <strong>en</strong> un proceso RAE, la cual<br />

correspon<strong>de</strong> al caso <strong>en</strong> el que el electrón sale eyectado con <strong>en</strong>ergía cinética nula. Luego,<br />

E<br />

e<br />

= EK − EM i − EM j<br />

(5.2)<br />

De la ecuación (5.2) se ve que este bor<strong>de</strong> RAE es igual a la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la línea<br />

<strong>de</strong> diagrama y la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> ligadura <strong>de</strong>l electrón Auger. La <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong>l máximo E m <strong>de</strong> la banda RAE<br />

esta siempre unos pocos electronvoltios por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este bor<strong>de</strong>. Para el caso <strong>de</strong> transiciones RAE<br />

asociadas a la línea Kβ 1,3 , po<strong>de</strong>mos reescribir la ecuación (5.2) <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

E<br />

m<br />

β<br />

≅ Ee<br />

= EK 1, 3<br />

− EM<br />

j<br />

don<strong>de</strong> EKβ 1,3 es la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la línea Kβ 1,3 .<br />

En el caso <strong>de</strong> Mg, <strong>en</strong> cambio, la única transición RAE KMM posible involucra la capa M 1 , ya que los<br />

electrones más externos involucrados <strong>en</strong> el proceso sólo pue<strong>de</strong>n pert<strong>en</strong>ecer al nivel 3s. La <strong>en</strong>ergía EM 1<br />

<strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> M 1 , es difícil <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er con certeza; por ejemplo, si se usa la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la transición<br />

L 2,3 →M 1 y el bor<strong>de</strong> L 2,3 dados por Bear<strong>de</strong>n (87) se obti<strong>en</strong>e un valor <strong>de</strong> 0,43 eV, mi<strong>en</strong>tras que si se<br />

toma el valor <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> Bear<strong>de</strong>n y Burr (210), la <strong>en</strong>ergía EM 1 resulta ser <strong>de</strong><br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!