29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8: Aplicación a la Cuantificación Sin Estándares ___________________________________________<br />

muestras minerales, los errores relativos <strong>de</strong> las conc<strong>en</strong>traciones másicas se reduc<strong>en</strong> al 2% <strong>en</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> los casos (287). Una <strong>de</strong> las v<strong>en</strong>tajas <strong>de</strong> este procedimi<strong>en</strong>to es que gran cantidad <strong>de</strong><br />

condiciones experim<strong>en</strong>tales, parámetros atómicos e instrum<strong>en</strong>tales y mo<strong>de</strong>los físicos que <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> la<br />

emisión <strong>de</strong> rayos x se cancelan al hacer el coci<strong>en</strong>te k. Desafortunadam<strong>en</strong>te, si se utilizan varios<br />

estándares las mediciones pue<strong>de</strong>n requerir <strong>de</strong>masiado tiempo, y a<strong>de</strong>más, a veces no es fácil <strong>en</strong>contrar<br />

el estándar apropiado para cada elem<strong>en</strong>to.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas dispersivos <strong>en</strong> <strong>en</strong>ergía (EDS) ha permitido observar el espectro <strong>de</strong><br />

emisión completo (aunque con m<strong>en</strong>or resolución que con un WDS), <strong>en</strong> un tiempo razonable <strong>de</strong><br />

medición, <strong>de</strong>bido a que la colección <strong>de</strong> los fotones emitidos se realiza <strong>en</strong> paralelo (es <strong>de</strong>cir, se colectan<br />

fotones <strong>de</strong> todas las <strong>en</strong>ergías a la vez). Hace alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 años, los espectroscopistas com<strong>en</strong>zaron a<br />

ver atractiva la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> realizar procedimi<strong>en</strong>tos cuantitativos que involucr<strong>en</strong> sólo efectos<br />

interelem<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la muestra <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> realizar correcciones a los coci<strong>en</strong>tes k. Estos procedimi<strong>en</strong>tos,<br />

conocidos como análisis cuantitativos sin estándares eliminan la necesidad <strong>de</strong> utilizar patrones <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral se aplican a espectros medidos con sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección EDS. Actualm<strong>en</strong>te,<br />

los procedimi<strong>en</strong>tos sin estándares vi<strong>en</strong><strong>en</strong> incorporados a los equipos comerciales y se aplican<br />

rutinariam<strong>en</strong>te (21). El mayor problema que pres<strong>en</strong>tan es que requier<strong>en</strong> <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> todos los<br />

aspectos relacionados con la g<strong>en</strong>eración, propagación y <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> los rayos x. La distribución <strong>de</strong> los<br />

rayos x con la profundidad pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse con dos métodos: mediante simulaciones Monte Carlo<br />

(158) y con aproximaciones analíticas (65; 288), algunas <strong>de</strong> las cuales se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> a partir <strong>de</strong><br />

parametrizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones experim<strong>en</strong>tales. Los métodos Monte Carlo son más precisos,<br />

aunque requier<strong>en</strong> mucho tiempo computacional. Las aproximaciones analíticas han sido muy<br />

estudiadas, alcanzando un nivel <strong>de</strong> precisión aceptable para la mayoría <strong>de</strong> los casos (289; 290). Como<br />

m<strong>en</strong>cionamos <strong>en</strong> el capítulo 2, los métodos <strong>de</strong> cuantificación sin estándares pue<strong>de</strong>n dividirse <strong>en</strong> dos<br />

clases: los basados <strong>en</strong> primeros principios y los que involucran bases <strong>de</strong> datos. En el análisis por<br />

primeros principios, se necesita una correcta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> toda la física involucrada <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong><br />

g<strong>en</strong>eración, propagación y <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> los rayos x para po<strong>de</strong>r extraer las conc<strong>en</strong>traciones a partir <strong>de</strong><br />

las int<strong>en</strong>sida<strong>de</strong>s características<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las incertezas asociadas a la medición, las principales fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> error <strong>en</strong> los<br />

procedimi<strong>en</strong>tos sin estándares radican <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> parámetros atómicos y, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong><br />

elem<strong>en</strong>tos con líneas características <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> bajas <strong>en</strong>ergías (m<strong>en</strong>ores que 0.7 keV), <strong>en</strong> la<br />

efici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección. Uno <strong>de</strong> los parámetros atómicos involucrados es la sección eficaz <strong>de</strong><br />

ionización Q. Algunos mo<strong>de</strong>los empíricos que <strong>de</strong>scrib<strong>en</strong> Q pres<strong>en</strong>tan <strong>de</strong>sviaciones mayores que el<br />

30% para algunos elem<strong>en</strong>tos y rangos <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía. Afortunadam<strong>en</strong>te, las secciones eficaces basadas <strong>en</strong><br />

la aproximación <strong>de</strong> Born <strong>de</strong> onda distorsionada (DWBA) pres<strong>en</strong>tan incertezas mucho m<strong>en</strong>ores (88).<br />

Por otro lado, si se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> cuantificar utilizando líneas L ó M, aparec<strong>en</strong> otros parámetros atómicos<br />

que se conoc<strong>en</strong> con escasa precisión: las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transición Coster Kronig (291). La<br />

incerteza <strong>en</strong> estas probabilida<strong>de</strong>s, junto con la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminaciones precisas <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

transición radiativa y <strong>de</strong> los coefici<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> fluoresc<strong>en</strong>cia involucradas <strong>en</strong> estas capas,<br />

hac<strong>en</strong> que la cuantificación a partir <strong>de</strong> líneas L y M esté afectada por un error mayor. La efici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tección afecta principalm<strong>en</strong>te a los elem<strong>en</strong>tos con <strong>en</strong>ergías características m<strong>en</strong>ores a 0.7 keV (Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!