29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

____________ Capítulo 7: Determinación <strong>de</strong> Secciones Eficaces <strong>de</strong> Ionización <strong>en</strong> capas K para C, O, Si, Al y Ti<br />

(1) Mediante un ajuste lineal <strong>en</strong> escala log-log <strong>en</strong> las regiones <strong>de</strong> mínimos (función base 1); esto<br />

da una función que está <strong>en</strong> la base <strong>de</strong>l espectro.<br />

(2) Mediante un ajuste lineal <strong>en</strong> escala log-log <strong>en</strong> toda la región <strong>de</strong> las oscilaciones (función base<br />

2); esto da una función base que pasa aproximadam<strong>en</strong>te por el medio <strong>de</strong> las oscilaciones <strong>de</strong>l espectro<br />

(los máximos quedan por <strong>en</strong>cima y los mínimos por <strong>de</strong>bajo).<br />

Luego <strong>de</strong> restar cada función base a los espectros originales, se obtuvieron los valores <strong>de</strong> los<br />

máximos y mínimos <strong>de</strong> int<strong>en</strong>sidad, los cuales fueron introducidos <strong>en</strong> el programa X´Pert Reflectivity<br />

para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> espesores por el método conocido como “método directo”. Para cada par <strong>de</strong><br />

mínimos (o máximos) consecutivos se obtuvo un valor <strong>de</strong> espesor. Se realizó un promedio <strong>de</strong> estos<br />

valores y se <strong>de</strong>terminó la <strong>de</strong>sviación estándar asociada. Los resultados se muestran <strong>en</strong> la tabla 7.3,<br />

junto con los espesores obt<strong>en</strong>idos por el método <strong>de</strong> transformada <strong>de</strong> Fourier, aplicado con el mismo<br />

programa <strong>de</strong> ajuste.<br />

También es posible <strong>de</strong>terminar los espesores a partir <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> los espectros completos. Los<br />

programas <strong>de</strong> ajuste para los espectros <strong>de</strong> reflectividad son similares a los utilizados para los espectros<br />

<strong>de</strong> difracción <strong>de</strong> polvos: el espectro se predice <strong>en</strong> función <strong>de</strong> ciertos parámetros refinables, <strong>en</strong>tre los<br />

cuales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los espesores, las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s, las rugosida<strong>de</strong>s, etc. Realizamos los ajustes con dos<br />

programas difer<strong>en</strong>tes (X´Pert Reflectivity y la aplicación MotoFit <strong>de</strong> Igor Pro) a fin <strong>de</strong> comparar los<br />

resultados. La predicción <strong>de</strong> los espectros <strong>de</strong> XRR obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> equipos conv<strong>en</strong>cionales es bastante<br />

más difícil que la <strong>de</strong> los obt<strong>en</strong>idos mediante fu<strong>en</strong>tes más colimadas (radiación <strong>de</strong> sincrotrón, por<br />

ejemplo), <strong>de</strong>bido a que la diverg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l haz y otros efectos asociados al equipo <strong>de</strong>gradan los<br />

espectros y dificultan la predicción. Creemos que por este motivo los ajustes globales no fueron<br />

óptimos (ver figura 7.3 a modo <strong>de</strong> ejemplo). De todas maneras, los resultados obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong>l<br />

ajuste <strong>de</strong> los espectros con ambos programas se incluyeron <strong>en</strong> la tabla 7.3 a modo <strong>de</strong> comparación.<br />

El programa X´Pert Reflectivity no da una estimación <strong>de</strong>l error asociado al espesor, <strong>en</strong> tanto que<br />

los errores arrojados por la aplicación <strong>de</strong> IGOR Pro son muy pequeños (subestimados según nuestro<br />

punto <strong>de</strong> vista).<br />

Tabla 7.3: Parámetros relacionados con el espesor másico <strong>de</strong> las películas estudiadas, obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong><br />

los espectros <strong>de</strong> reflectometría <strong>de</strong> rayos x. La columna ρ(θ C ) correspon<strong>de</strong> a las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s obt<strong>en</strong>idas a partir<br />

<strong>de</strong> los ángulos críticos; la columna FT correspon<strong>de</strong> a los espesores lineales obt<strong>en</strong>idos mediante el método <strong>de</strong><br />

transformada <strong>de</strong> Fourier. En las dos últimas columnas se han incorporado los espesores obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong><br />

los ajustes con los dos programas utilizados.<br />

Película θ Z (º) θ C (º)<br />

ρ(θ C )<br />

(g/cm 3 )<br />

ρ nominal<br />

(g/cm 3 )<br />

Método<br />

Directo<br />

Espesor (nm)<br />

Ajustes<br />

FT X´Pert IGOR<br />

Si 0,017 0,2185 2,28±0,04 2,32 12,8±0,5 12,4 12,2 12,00±0,01<br />

SiO 2 0,016 0,2095 2,14±0,04 2,64 12,7±0,6 -- -- --<br />

Ti 0,016 0,2669 3,86±0,05 4,5 11,3±1,0 10,7 11,2 11,35±0,01<br />

TiO 2 0,018 0,2661 3,56±0,04 4,26 10,9±0,8 10,2 10,6 10,80±0,08<br />

Al 0,018 0,2167 2,31±0,02 2,7 -- -- 11,5 11,3±0,1<br />

Al 2 O 3 0,016 0,2592 3,29±0,05 3,97 12±2 12 11,7 12,1±0,7<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!