29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 7: Determinación <strong>de</strong> Secciones Eficaces <strong>de</strong> Ionización <strong>en</strong> capas K para C, O, Si, Al y Ti ____________<br />

Como pue<strong>de</strong> verse <strong>en</strong> la tabla, los espesores obt<strong>en</strong>idos con los distintos métodos resultaron<br />

bastante similares, pres<strong>en</strong>tando difer<strong>en</strong>cias m<strong>en</strong>ores que el 7% <strong>en</strong> los casos <strong>en</strong> los que es posible<br />

realizar una comparación. Los valores obt<strong>en</strong>idos por el método directo son los que pres<strong>en</strong>tan mayor<br />

error, no obstante, creemos que tanto el espesor como la incerteza <strong>de</strong>terminada por este método es más<br />

repres<strong>en</strong>tativa, por lo que <strong>de</strong>cidimos utilizar dichos valores para el cálculo <strong>de</strong> la sección eficaz. En el<br />

caso <strong>de</strong> Al, no fue posible aplicar este método <strong>de</strong>bido a que pres<strong>en</strong>ta pocos mínimos y máximos<br />

visibles (ver figura 7.2). Para este caso, utilizamos un valor medio <strong>en</strong>tre las <strong>de</strong>terminaciones obt<strong>en</strong>idas<br />

a partir <strong>de</strong> los ajustes, asociando una incerteza <strong>de</strong>l 10% a este valor. Los errores relativos asociados a<br />

los espesores van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 4% hasta el 17%, lo cual implica que es una <strong>de</strong> las fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> error más<br />

influy<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las secciones eficaces.<br />

En cuanto a los valores obt<strong>en</strong>idos para las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong> verse que <strong>en</strong> todos los casos la<br />

<strong>de</strong>nsidad ρ(θ C ) <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong>l ángulo crítico mediante la fórmula (II.1) es m<strong>en</strong>or que el valor<br />

nominal. Esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a la manera <strong>en</strong> la que los átomos se acomodan para estas capas <strong>de</strong><br />

espesor nanométrico y a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> estar relacionado con la técnica <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición utilizada. Los<br />

errores asociados fueron obt<strong>en</strong>idos por propagación <strong>en</strong> la ecuación (II.8), tomando el valor <strong>de</strong>l paso<br />

angular <strong>en</strong> θ (0,002°) como incerteza para el ángulo crítico. Los errores relativos resultantes son<br />

m<strong>en</strong>ores al 2% <strong>en</strong> todos los casos. Una gran discrepancia se observa <strong>en</strong>tre los espesores nominales<br />

(producto <strong>de</strong> la tasa por el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición) y los <strong>de</strong>terminados por XRR; esto podría estar<br />

relacionado a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición, la cual se realiza asumi<strong>en</strong>do <strong>de</strong>terminadas<br />

<strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s.<br />

Figura 7.3: : Ejemplo <strong>de</strong> ajuste con la aplicación MotoFit <strong>de</strong>l programa IGOR Pro <strong>de</strong>l espectro XRR<br />

correspondi<strong>en</strong>te a la película <strong>de</strong> Ti <strong>de</strong>positado sobre sustrato <strong>de</strong> Si. Los puntos correspon<strong>de</strong>n al espectro<br />

experim<strong>en</strong>tal y la línea al ajuste. El gráfico más gran<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> al logaritmo <strong>de</strong> la reflectividad R <strong>en</strong><br />

función <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> la transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to Q, mi<strong>en</strong>tras que el gráfico interior correspon<strong>de</strong> a la<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> scattering (Scattering L<strong>en</strong>gth D<strong>en</strong>sity –SLD), <strong>en</strong> función n <strong>de</strong> la profuncidad z medida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la película.<br />

Determinación <strong>de</strong> ∆Ω<br />

El cálculo <strong>de</strong>l ángulo sólido subt<strong>en</strong>dido por el <strong>de</strong>tector es una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>terminaciones que más<br />

problemas trae aparejada. De acuerdo a los datos provistos por el fabricante, para el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> 10<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!