29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 8: Aplicación a la Cuantificación Sin Estándares ___________________________________________<br />

que las incertezas asociadas a la estadística <strong>de</strong> medición son importantes cuando los picos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> baja<br />

int<strong>en</strong>sidad. En estos casos, las difer<strong>en</strong>cias pue<strong>de</strong>n llegar hasta el 150% y 200% para las<br />

cuantificaciones realizadas con el programa POEMA y GENESIS, respectivam<strong>en</strong>te. Sin embargo,<br />

cuando se excluy<strong>en</strong> los elem<strong>en</strong>tos traza, la amplitud total <strong>de</strong> los dos histogramas antedichos se reduce<br />

consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te (ver gráfico interior <strong>de</strong> la figura 8.2), y las mayores <strong>de</strong>sviaciones se reduc<strong>en</strong> al<br />

32%. En este último caso, el 93% <strong>de</strong> nuestros resultados pres<strong>en</strong>ta valores ∆C/C <strong>en</strong>tre -10% y 10%, lo<br />

cual es bastante superior al 68% obt<strong>en</strong>ido con GENESIS y al 25% obt<strong>en</strong>ido por Newbury et al. (21).<br />

Por otro lado, si bi<strong>en</strong> las conc<strong>en</strong>traciones nominales <strong>en</strong> el espectro <strong>de</strong> BN son superiores al 40%,<br />

ambos programas utilizados <strong>en</strong> esta tesis pres<strong>en</strong>tan dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la cuantificación <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos<br />

involucrados. Esto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que los picos <strong>de</strong> B-K y N-K se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a <strong>en</strong>ergías muy bajas<br />

(0,183 keV y 0,392 keV respectivam<strong>en</strong>te), para las cuales la efici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector es un factor muy<br />

importante. Para cuantificar estos elem<strong>en</strong>tos tanto mediante el programa POEMA como mediante el<br />

software <strong>de</strong> EDAX, <strong>de</strong>bería primero <strong>de</strong>terminarse la efici<strong>en</strong>cia a bajas <strong>en</strong>ergías haci<strong>en</strong>do uso <strong>de</strong><br />

patrones sin cubierta conductora (para evitar los efectos relacionados a dicha capa) que cont<strong>en</strong>gan<br />

dichos elem<strong>en</strong>tos. Por otro lado, el funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector (conteo <strong>de</strong> pulsos, calibración, ruido<br />

asociado al proceso <strong>de</strong> amplificación <strong>de</strong> la señal, etc) no se conoce con bu<strong>en</strong>a precisión <strong>en</strong> este rango<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>ergías. A<strong>de</strong>más, las correcciones por efectos <strong>de</strong> matriz pue<strong>de</strong>n no estar bi<strong>en</strong> predichas para los<br />

dos elem<strong>en</strong>tos involucrados; particularm<strong>en</strong>te para el boro. Por todo lo antedicho, es esperable que la<br />

cuantificación <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos livianos (Z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!