29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

__________________________________________ Capítulo 8: Aplicación a la Cuantificación Sin Estándares<br />

Spectrum Analyzer (DTSA) (292), incorporando diversos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> secciones eficaces para capas K,<br />

L y M. Básicam<strong>en</strong>te, el programa DTSA <strong>de</strong>termina coci<strong>en</strong>tes k, don<strong>de</strong> la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong>l estándar puro<br />

es predicha mediante primeros principios, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> ser medida. En su trabajo, estos autores<br />

cuantificaron con el programa DTSA 238 constituy<strong>en</strong>tes individuales pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a 41 patrones <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia, mediante el análisis mayoritario <strong>de</strong> líneas K (aunque también incluyeron líneas L y M) con<br />

<strong>en</strong>ergías características mayores que 1 keV. Los resultados a los que arribaron no fueron muy<br />

al<strong>en</strong>tadores: consi<strong>de</strong>rando sólo los elem<strong>en</strong>tos con conc<strong>en</strong>traciones nominales mayores o iguales que el<br />

1%, solam<strong>en</strong>te el 25% <strong>de</strong> las conc<strong>en</strong>traciones másicas <strong>de</strong>terminadas pres<strong>en</strong>tó errores relativos m<strong>en</strong>ores<br />

que el 10%.<br />

En este capítulo, estudiamos la performance <strong>de</strong>l algoritmo <strong>de</strong> refinami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> parámetros <strong>en</strong><br />

microanálisis con sonda <strong>de</strong> electrones, implem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el programa POEMA, como método <strong>de</strong><br />

cuantificación sin estándares. Para ello, analizamos las <strong>de</strong>sviaciones relativas <strong>de</strong> las conc<strong>en</strong>traciones<br />

obt<strong>en</strong>idas con el programa respecto <strong>de</strong> los valores nominales para 159 constituy<strong>en</strong>tes pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a<br />

36 patrones minerales. Los resultados obt<strong>en</strong>idos se comparan con los arrojados por el software<br />

comercial <strong>de</strong> cuantificación sin patrones GENESIS Spectrum <strong>de</strong> EDAX® para los mismos espectros<br />

analizados con POEMA y con los resultados reportados por Newbury et al. (21) para otro conjunto <strong>de</strong><br />

muestras.<br />

8.2 Condiciones experim<strong>en</strong>tales<br />

Los espectros <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> rayos x utilizados <strong>en</strong> este trabajo correspon<strong>de</strong>n a patrones minerales<br />

SPI #02753-AB y fueron medidos <strong>en</strong> el microscopio electrónico <strong>de</strong> barrido <strong>de</strong>l LABMEM (ver<br />

capítulo 3 para una <strong>de</strong>scripción más <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l equipo), con el sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección dispersivo <strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>ergías. Las <strong>de</strong>más condiciones experim<strong>en</strong>tales se resum<strong>en</strong> <strong>en</strong> la tabla 8.1. Los espectros fueron<br />

cuantificados con el programa POEMA (ver capítulo 3) y con el software comercial GENESIS<br />

SPECTRUM® (EDAX) <strong>en</strong> su modo <strong>de</strong> cuantificación sin estándares.<br />

Todos los patrones se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran recubiertos con carbono. Debido a que los estándares fueron recubiertos<br />

nuevam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año 2010, el espesor medio <strong>de</strong> la capa conductora es difer<strong>en</strong>te para los<br />

espectros medidos <strong>en</strong> años anteriores a 2010 y para los medidos durante el año 2011. Los espesores<br />

medios <strong>de</strong>l recubrimi<strong>en</strong>to obt<strong>en</strong>idos con el programa POEMA y los factores relacionados arrojados<br />

por el software GENESIS se mostrarán más a<strong>de</strong>lante.<br />

8.3 Resultados y discusión<br />

Como explicamos <strong>en</strong> el capítulo 3, la predicción <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> emisión implem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el<br />

programa POEMA involucra diversos parámetros atómicos (secciones eficaces, <strong>en</strong>ergías y<br />

probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transición, etc.), instrum<strong>en</strong>tales (efici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección, asimetría <strong>de</strong> picos,<br />

parámetros <strong>de</strong> calibración y ancho, picos espurios, etc.) y parámetros relacionados con todos los<br />

elem<strong>en</strong>tos constituy<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la muestra (correcciones por efectos <strong>de</strong> matriz, conc<strong>en</strong>traciones <strong>de</strong> los<br />

elem<strong>en</strong>tos pres<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>tre otros). Si se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> usar el algoritmo como método <strong>de</strong> cuantificación, es<br />

necesario fijar la mayor cantidad <strong>de</strong> parámetros posibles y establecer una metodología a<strong>de</strong>cuada para<br />

no arribar a un mínimo local <strong>en</strong> el refinami<strong>en</strong>to. Por ejemplo, <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> cuantificación no<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!