29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Parámetros Atómicos <strong>en</strong> Elem<strong>en</strong>tos Puros _____________________________________<br />

a la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> agujeros espectadores, sin dar una justificación clara <strong>de</strong>l criterio usado <strong>en</strong> cada caso.<br />

Otros autores, (133; 134), <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> ajustar las estructuras satélites junto con las líneas <strong>de</strong> diagrama,<br />

ajustaron solam<strong>en</strong>te las líneas <strong>de</strong> diagrama y asignaron los residuos a estas bandas satélites. Esta<br />

estrategia introduce sobreestimaciones sistemáticas <strong>en</strong> la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> diagrama, ya que<br />

parte <strong>de</strong> la cola producida por las estructuras satélites es contada como parte <strong>de</strong>l pico principal. El<br />

método <strong>de</strong> ajuste usado <strong>en</strong> este trabajo está basado <strong>en</strong> un proceso <strong>de</strong> minimización, el cual es llevado a<br />

cabo <strong>en</strong> rango un espectral amplio consi<strong>de</strong>rando conjuntam<strong>en</strong>te tanto las líneas <strong>de</strong> diagrama como las<br />

estructuras satélites.<br />

La bu<strong>en</strong>a resolución <strong>en</strong> otros espectrómetros usados <strong>en</strong> algunos trabajos previos no es sufici<strong>en</strong>te<br />

para obt<strong>en</strong>er valores <strong>de</strong> precisos 2γ L , ya que estos anchos naturales son lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te gran<strong>de</strong>s<br />

como para complicar la <strong>de</strong>convolución <strong>en</strong> algunos casos, particularm<strong>en</strong>te para los picos acompañados<br />

<strong>de</strong> líneas satélites. Es necesario un método robusto no sólo por lo anteriorm<strong>en</strong>te expuesto, sino para<br />

t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todos los procesos involucrados <strong>de</strong> manera realista. En este s<strong>en</strong>tido, el método <strong>de</strong><br />

refinami<strong>en</strong>to que usamos ha mostrado t<strong>en</strong>er una bu<strong>en</strong>a performance.<br />

5.2.3 Conclusiones<br />

En este trabajo, completamos la caracterización <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> emisión M para Pb, Bi, Th y U<br />

iniciada previam<strong>en</strong>te (104). La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los picos característicos <strong>de</strong> manera realista, por medio<br />

<strong>de</strong> la función Voigt implem<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> el programa <strong>de</strong> refinami<strong>en</strong>to POEMA, nos permitió <strong>de</strong>terminar<br />

los anchos naturales <strong>de</strong> línea para 40 <strong>de</strong> las 52 transiciones observadas.<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos para los anchos naturales pres<strong>en</strong>tan un acuerdo razonable con los datos<br />

dados por otros autores, los cuales pres<strong>en</strong>tan gran<strong>de</strong>s dispersiones <strong>en</strong>tre ellos. A<strong>de</strong>más, según nuestro<br />

conocimi<strong>en</strong>to, para tres <strong>de</strong> los anchos <strong>de</strong>terminados, los cuales correspon<strong>de</strong>n a las líneas U M 4 -O 6 , Bi<br />

M 3 -O 1 y Pb M 3 -O 4,5 , no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran datos <strong>en</strong> la literatura. Si bi<strong>en</strong> las líneas U M 4 -O 6 , Bi M 3 -O 1<br />

pres<strong>en</strong>tan muy poca estadística, los anchos estimados para ellas sirv<strong>en</strong> como punto <strong>de</strong> partida para<br />

posteriores <strong>de</strong>terminaciones.<br />

Una <strong>de</strong> las condiciones para obt<strong>en</strong>er <strong>de</strong> manera confiable los anchos naturales <strong>de</strong> línea es contar<br />

con una resolución instrum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n o m<strong>en</strong>or que el ancho que se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> estudiar. El equipo <strong>de</strong><br />

medición utilizado, posee una resolución <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre 5 y 10 eV, lo cual está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> los<br />

anchos <strong>de</strong> las líneas M estudiadas. Esto no es así para el caso <strong>de</strong> las líneas K <strong>en</strong> elem<strong>en</strong>tos con<br />

12≤Z≤30 m<strong>en</strong>cionadas <strong>en</strong> las secciones previas (cuyos anchos naturales no superan 1 eV <strong>en</strong> algunos<br />

casos). Por este motivo los anchos naturales para las líneas K no fueron reportados <strong>en</strong> esta tesis.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!