29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2: Consi<strong>de</strong>raciones G<strong>en</strong>erales _________________________________________________________<br />

En el caso <strong>de</strong> las transiciones Coster Kronig, la probabilidad <strong>de</strong> transferir una vacancia <strong>de</strong> la capa<br />

A i a la A j se <strong>de</strong>nota por f i,j . Notar que con esta <strong>de</strong>finición i <strong>de</strong>be ser m<strong>en</strong>or que j.<br />

2.1.2 Las líneas satélites<br />

La posibilidad <strong>de</strong> la reorganización no radiativa <strong>de</strong> un átomo ionizado <strong>en</strong> una capa interna ti<strong>en</strong>e<br />

tres consecu<strong>en</strong>cias importantes <strong>en</strong> el espectro <strong>de</strong> rayos x (42): influye <strong>en</strong> el ancho <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong><br />

emisión, influye <strong>en</strong> la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> emisión, y causa la aparición <strong>de</strong> líneas satélites. Las<br />

líneas características <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> rayos x (o líneas <strong>de</strong> diagrama) usualm<strong>en</strong>te están acompañadas <strong>de</strong><br />

estas líneas satélites (cuyas <strong>en</strong>ergías no correspon<strong>de</strong>n a difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong>tre dos niveles), las<br />

cuales son conocidas como “estructura fina <strong>de</strong>l espectro”. Estas estructuras satélites ti<strong>en</strong><strong>en</strong> distintos<br />

oríg<strong>en</strong>es y pue<strong>de</strong>n proveer información <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> correlación electrónica, dinámica <strong>de</strong><br />

excitación, relajación, estructura atómica y <strong>en</strong>torno químico <strong>de</strong>l átomo emisor (43).<br />

Para po<strong>de</strong>r observar experim<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te estas estructuras es necesario contar con espectrómetros<br />

<strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a resolución y una bu<strong>en</strong>a estadística <strong>de</strong> conteo, ya que las mismas son muy débiles y a<strong>de</strong>más<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran muy cercanas a las transiciones <strong>de</strong> diagrama (separadas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20 eV o m<strong>en</strong>os).<br />

En las secciones sigui<strong>en</strong>tes haremos refer<strong>en</strong>cia al orig<strong>en</strong> y clasificación <strong>de</strong> las líneas satélites que<br />

aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la región <strong>de</strong>l espectro <strong>de</strong> emisión K, estudiado <strong>en</strong> esta tesis.<br />

Líneas satélites producidas por multivacancias<br />

Resultan <strong>de</strong> reacomodami<strong>en</strong>tos electrónicos simultáneos con el proceso <strong>de</strong> ionización durante los<br />

mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sexcitación <strong>de</strong> los átomos ionizados (43). G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te aparec<strong>en</strong> con <strong>en</strong>ergía<br />

mayores que el pico principal y son el resultado <strong>de</strong> transiciones <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> agujeros espectadores<br />

producidos por ionización múltiple. La pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una vacancia o agujero espectador no ll<strong>en</strong>ado<br />

durante una transición es responsable <strong>de</strong> la distorsión <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía atómicos, y luego, <strong>de</strong> la<br />

exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> líneas conocidas como líneas satélites <strong>de</strong> ionización múltiple. La <strong>en</strong>ergía e int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong><br />

estas líneas <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l nivel don<strong>de</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre/n el/los agujero/s espectador /es y <strong>de</strong> la probabilidad<br />

<strong>de</strong> g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> vacancias múltiples respectivam<strong>en</strong>te.<br />

En el caso <strong>de</strong> líneas K, cuatro mecanismos participan <strong>en</strong> la creación <strong>de</strong> agujeros espectadores:<br />

procesos shake-off, shake-up, two-step-one (TS1) y two-step-two (TS2) (44). Los primeros dos<br />

mecanismos también se conoc<strong>en</strong> como mecanismos <strong>de</strong> un paso (one-step) y consist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la eyección<br />

<strong>de</strong> un electrón atómico hacia el continuo (shake-off) o la excitación hacia un nivel ligado <strong>de</strong>socupado<br />

(shake-up) <strong>de</strong>bido al cambio rep<strong>en</strong>tino <strong>en</strong> el pot<strong>en</strong>cial atómico que ocurre luego <strong>de</strong> una ionización <strong>en</strong><br />

una capa interna (45). Los últimos dos procesos se conoc<strong>en</strong> como mecanismos <strong>de</strong> dos pasos (twostep).<br />

En los mecanismos TS1, el electrón eyectado luego <strong>de</strong> la primera colisión interactúa con otro<br />

electrón ligado <strong>de</strong>l mismo átomo creando una nueva vacancia. Por otro lado, TS2 hace refer<strong>en</strong>cia a un<br />

proceso <strong>en</strong> el cual ambas vacancias se g<strong>en</strong>eran secu<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te por la misma partícula inci<strong>de</strong>nte. Por<br />

este motivo, el proceso TS2 no es posible para excitación con fotones. La probabilidad <strong>de</strong> los<br />

mecanismos <strong>de</strong> un paso es in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la partícula inci<strong>de</strong>nte, mi<strong>en</strong>tras que, para los mecanismos<br />

<strong>de</strong> dos pasos, <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>en</strong>ergía y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> proyectil. El proceso TS2 es el responsable <strong>de</strong> que las<br />

líneas satélites <strong>de</strong> ionización múltiple sean tan int<strong>en</strong>sas como las líneas principales cuando se<br />

bombar<strong>de</strong>a la muestra con iones pesados (46). A modo <strong>de</strong> ejemplo, <strong>en</strong> la figura 2.2 se muestra el<br />

espectro Kα <strong>de</strong> aluminio y las líneas satélites, medido por Mauron et. al (47) bajo difer<strong>en</strong>tes<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!