29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

______________________________________ Capítulo 6: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Líneas Satélites Kβ <strong>en</strong> compuestos <strong>de</strong> Mn<br />

comportami<strong>en</strong>to, por ejemplo, Lad y H<strong>en</strong>rich (255) establec<strong>en</strong> que es un aislante <strong>de</strong> tipo CT, mi<strong>en</strong>tras<br />

que los cálculos teóricos hechos por Kotani (256) sugier<strong>en</strong> que es un aislante <strong>de</strong> tipo MH. <strong>Estudio</strong>s ab<br />

initio (233) caracterizan el MnO como un compuesto intermedio <strong>en</strong>tre MH y CT. La situación es un<br />

poco más clara para los compuestos <strong>de</strong> Mn III y Mn IV , los cuales pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> al grupo CT (23; 257). Oh<br />

et al. (254) <strong>en</strong>contraron que los efectos <strong>de</strong> transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> carga son más importantes cuando la<br />

electronegatividad <strong>de</strong>l ligando disminuye. Entonces, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta esto último para el caso <strong>de</strong> los<br />

compuestos <strong>de</strong> Mn II , el MnSe (MnF 2 ) sería el más (m<strong>en</strong>os) afectado por efectos <strong>de</strong> transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

carga. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las dificulta<strong>de</strong>s para clasificar car a los compuestos <strong>de</strong> Mn como <strong>de</strong> tipo MH o<br />

CT, pue<strong>de</strong> p<strong>en</strong>sarse que un mo<strong>de</strong>lo que incluya tanto los efectos <strong>de</strong> interacción <strong>de</strong> intercambio, como<br />

los <strong>de</strong> transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> carga logrará una <strong>de</strong>scripción más realista <strong>de</strong>l espectro.<br />

Como pue<strong>de</strong> verse cualitativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la figura 6.1, la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> la estructura Kβ´ disminuye<br />

con el estado <strong>de</strong> oxidación y la estructura se acerca más al pico principal. Esto último se evi<strong>de</strong>ncia<br />

cuantitativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la figura 6.4, don<strong>de</strong> se muestra la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong> la línea Kβ´ relativa al pico<br />

principal, ∆E-Kβ´, obt<strong>en</strong>ida a partir <strong>de</strong> los ajustes, <strong>en</strong> función <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l Mn. Aun<br />

cuando los datos <strong>de</strong> ∆E-Kβ´ ´ obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> este trabajo para los compuestos Mn—O pres<strong>en</strong>tan<br />

comportami<strong>en</strong>to lineal <strong>de</strong>creci<strong>en</strong>te con el estado <strong>de</strong> oxidación, es <strong>de</strong>cir, proporcional al espín nominal,<br />

la <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia funcional no es la predicha por el mo<strong>de</strong>lo simple <strong>de</strong> interacción <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong><br />

Tsutsumi (55). En la figura 6.4 se muestran los valores <strong>de</strong> ∆E-Kβ´ obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> este trabajo, junto con<br />

los resultados obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> espectros correspondi<strong>en</strong>tes a compuestos <strong>de</strong> Mn medidos<br />

por otros autores (55; 232; 246). Para <strong>de</strong>terminar los valores correspondi<strong>en</strong>tes a estos otros autores, se<br />

digitalizaron los espectros medidos por dichos autores y se ajustaron mediante el mismo<br />

16<br />

∆E - Kβ´ [eV]<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

Estado <strong>de</strong> oxidación<br />

Figura 6.4: : Energía <strong>de</strong> la línea Kβ´ relativa a la <strong>en</strong>ergía <strong>de</strong>l pico principal Kβ 1,3 como función <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

oxidación <strong>de</strong>l Mn. La forma <strong>de</strong> los puntos repres<strong>en</strong>ta el tipo <strong>de</strong> átomo al cual está ligado el Mn: compuestos<br />

<strong>de</strong> Mn—O (círculos), compuestos Mn—F (triángulos) y otros compuestos (cuadrados). Resultados obt<strong>en</strong>idos<br />

<strong>en</strong> este trabajo ( , , ); resultados obt<strong>en</strong>idos a partir <strong>de</strong>l ajuste <strong>de</strong> los espectros medidos por Gamblin y<br />

Urch (232) ( , , ); Glatzel y Bergmann (246) ( , ) y Tsutsumi et al. (55) ( ). Algunos puntos fueron<br />

corridos levem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el eje horizontal para una visión más clara. La dispersión observada para los<br />

compuestos <strong>de</strong> Mn II medidos <strong>en</strong> este trabajo podrá verse más claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la figura 6.5.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!