29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

______________________________________ Capítulo 6: <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> Líneas Satélites Kβ <strong>en</strong> compuestos <strong>de</strong> Mn<br />

ajuste, son consi<strong>de</strong>rables (hasta 25%) para mayores estados <strong>de</strong> oxidación. Esto se <strong>de</strong>be a que la<br />

<strong>de</strong>convolución se torna más difícil <strong>de</strong>bido a que la estructura satélite se suaviza y comi<strong>en</strong>za a<br />

integrarse con el pico principal. Aun cuando algunos autores (232; 246) <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias<br />

similares a las mostradas <strong>en</strong> este trabajo, exist<strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s discrepancias <strong>en</strong> los valores <strong>de</strong> las<br />

int<strong>en</strong>sida<strong>de</strong>s. Por otro lado, los datos publicados por Sakurai y Eba (230) no muestran una t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia<br />

clara con el estado <strong>de</strong> oxidación. Creemos que estas variaciones pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse a los distintos<br />

criterios <strong>de</strong> ajuste utilizados. Sólo la t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creci<strong>en</strong>te con el estado <strong>de</strong> oxidación nominal<br />

<strong>de</strong>ducida <strong>de</strong> la ecuación (6.2) es confirmada por los resultados pres<strong>en</strong>tados aquí, ya que los valores<br />

calculados por Tsutsumi sobreestiman los datos experim<strong>en</strong>tales.<br />

En cuanto a los compuestos <strong>de</strong> Mn II se observa a granes rasgos que la int<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> Kβ´ <strong>de</strong>crece<br />

con el espín nominal <strong>de</strong> la capa 3d <strong>de</strong>l Mn (ver figura 6.5b). . Sin embargo el rango <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> este<br />

parámetro es mucho m<strong>en</strong>or que el <strong>de</strong> ∆E-Kβ´ ´ y los errores asociados son mayores, haci<strong>en</strong>do que la<br />

int<strong>en</strong>sidad no sea el parámetro más a<strong>de</strong>cuado para el estudio <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno químico.<br />

0.35<br />

compuestos Mn-O<br />

compuestsos Mn-F<br />

otros compuestos<br />

0.36<br />

0.32<br />

b)<br />

MnSO 4<br />

0.30<br />

MnO<br />

Ι-Kβ´<br />

0.25<br />

I-Kβ´<br />

0.28<br />

0.24<br />

MnS<br />

MnCO 3 MnCl 2<br />

MnF 2<br />

0.20<br />

a)<br />

0.15<br />

1 2 3 4 5 6 7 8<br />

Estado <strong>de</strong> oxidación<br />

0.20<br />

MnSe<br />

2.39 2.40 2.41 2.42 2.43 2.44<br />

espín efectivo <strong>de</strong> la capa 3d<br />

Figura 6.6: : Int<strong>en</strong>sidad relativa <strong>de</strong> la línea satélite Kβ´ relativa a la int<strong>en</strong>sidad total <strong>de</strong> la región Kβ como función (a) <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> oxidación nominal <strong>de</strong>l Mn para todos los compuestos estudiados y (b) como función <strong>de</strong>l espín efectivo <strong>de</strong> la capa<br />

3d para los compuestos <strong>de</strong> Mn II .<br />

: compuestos Mn–O; : compuestos Mn–F; : resto <strong>de</strong> los compuestos estudiados. En la<br />

figura (a) algunos <strong>de</strong> los compuestos <strong>de</strong> Mn II y Mn III fueron corridos levem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el eje horizontal para una mejor<br />

visualización. La línea correspon<strong>de</strong> al ajuste lineal para los compuestos <strong>de</strong> Mn–O.<br />

6.4 Conclusiones<br />

En este capítulo, analizamos una región <strong>de</strong>l espectro Kβ para compuestos <strong>de</strong> Mn <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

estados <strong>de</strong> oxidación y con difer<strong>en</strong>tes ligandos. Los espectros fueron medidos utilizando un<br />

espectrómetro no conv<strong>en</strong>cional <strong>de</strong> alta resolución <strong>en</strong> geometría <strong>de</strong> cuasiretrodifracción.<br />

Caracterizamos <strong>de</strong> manera separada el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la línea principal Kβ 1,3 y la estructura Kβ´<br />

con el estado <strong>de</strong> oxidación y con el espín <strong>de</strong> la capa 3d <strong>de</strong>l metal.<br />

Se utilizó el primer mom<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>terminado <strong>en</strong> una región <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergías fija alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l pico<br />

principal para caracterizar los corrimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la línea Kβ 1,3 . Sin bi<strong>en</strong> las variaciones <strong>de</strong> este parámetro<br />

son como máximo <strong>de</strong> 0,2 eV, <strong>en</strong>contramos una <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creci<strong>en</strong>te con el estado <strong>de</strong> oxidación.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!