29.09.2015 Views

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

Estudio de parámetros atómicos y moleculares en ... - FaMAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 9: Conclusiones Finales _______________________________________________________________<br />

<strong>de</strong>sviaciones relativas a las conc<strong>en</strong>traciones nominales mucho m<strong>en</strong>ores a las reportadas por Newbury<br />

et al (21). Comparando las cuantificaciones dadas por el programa EDAX® y por nuestro programa,<br />

obtuvimos que <strong>en</strong> el 74% <strong>de</strong> los casos, las cuantificaciones obt<strong>en</strong>idas con el programa POEMA son<br />

mejores que las arrojadas por el software comercial <strong>de</strong> EDAX®. Los errores asociados a la<br />

cuantificación <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos minoritarios fueron reducidos consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te respecto a las incertezas<br />

<strong>de</strong> otros programas <strong>de</strong> cuantificación sin estándares. Mostramos que el método implem<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> el<br />

programa POEMA está funcionando <strong>de</strong> manera apropiada para la cuantificación a partir <strong>de</strong> líneas K,<br />

pero aún pres<strong>en</strong>ta algunas dificulta<strong>de</strong>s cuando se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> utilizar las líneas L.<br />

9.2 Perspectivas <strong>de</strong> investigación<br />

A partir <strong>de</strong> los estudios y discusiones pres<strong>en</strong>tados aquí, las perspectivas <strong>de</strong> trabajo futuras <strong>en</strong> la<br />

línea <strong>de</strong> investigación <strong>en</strong> la que se <strong>en</strong>marca esta tesis se ori<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> varias direcciones:<br />

En primer lugar, continuando con el estudio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> Si(Li), sería muy interesante<br />

profundizar <strong>en</strong> la relación que existe <strong>en</strong>tre la asimetría <strong>de</strong> los picos y el material que compone el<br />

contacto óhmico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tector. Por otro lado, un estudio similar al abordado <strong>en</strong> esta tesis para un<br />

<strong>de</strong>tector conv<strong>en</strong>cional <strong>de</strong> Si(Li), <strong>de</strong>be hacerse para obt<strong>en</strong>er una completa <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los nuevos<br />

<strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> estado sólido, incorporados <strong>en</strong> los microscopios y microsondas electrónicas más<br />

reci<strong>en</strong>tes: los SDD. Si bi<strong>en</strong> su funcionami<strong>en</strong>to es similar a los <strong>de</strong>tectores Si(Li), es importante<br />

chequear si la asimetría sigue si<strong>en</strong>do <strong>de</strong>scrita correctam<strong>en</strong>te por las funciones propuestas aquí o si<br />

exist<strong>en</strong> modificaciones relacionadas con la alta tasa <strong>de</strong> conteo <strong>de</strong> estos nuevos <strong>de</strong>tectores. A<strong>de</strong>más, la<br />

efici<strong>en</strong>cia para los SDD es, como m<strong>en</strong>cionamos <strong>en</strong> esta tesis, bastante difer<strong>en</strong>te para <strong>en</strong>ergías medias y<br />

altas (mayores que 9 keV). Es necesario estudiar <strong>en</strong> <strong>de</strong>talle los efectos relacionados a estos nuevos<br />

sistemas.<br />

En segundo lugar, <strong>en</strong> cuanto a las correcciones implem<strong>en</strong>tadas para t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los efectos <strong>de</strong><br />

una película <strong>de</strong>lgada sobre un sustrato resultaría interesante incorporar un efecto <strong>de</strong> magnitud m<strong>en</strong>or<br />

que los estudiados <strong>en</strong> esta tesis, pero que es observable para bajas <strong>en</strong>ergías <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia, don<strong>de</strong> la<br />

pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la película es más importante. Dicho efecto es la contribución <strong>de</strong> la radiación <strong>de</strong> fondo<br />

g<strong>en</strong>erada <strong>en</strong> la capa <strong>de</strong>lgada. Para incorporar este efecto es preciso estudiar y mo<strong>de</strong>lar cómo es la<br />

g<strong>en</strong>eración <strong>de</strong> radiación <strong>de</strong> fondo <strong>en</strong> una capa <strong>de</strong>lgada, respaldando los resultados con mediciones<br />

experim<strong>en</strong>tales. Por otro lado, la capa conductora y óxido superficial también afectan la emisión <strong>de</strong> los<br />

electrones retrodispersados <strong>en</strong> el sustrato. Por esta razón, sería <strong>de</strong> interés investigar su influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las<br />

imág<strong>en</strong>es <strong>de</strong> contraste químico que pue<strong>de</strong>n obt<strong>en</strong>erse mediante este tipo <strong>de</strong> señal.<br />

Otro avance relacionado al estudio <strong>de</strong> películas <strong>de</strong>lgadas sería ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r el programa <strong>de</strong><br />

refinami<strong>en</strong>to para que incluya la posibilidad <strong>de</strong> analizar espectros <strong>de</strong> muestras constituidas por<br />

multicapas, es <strong>de</strong>cir, por varias capas <strong>de</strong> composición arbitraria, sobre un sustrato cualquiera.<br />

En tercer lugar y relacionado al estudio <strong>de</strong> estructuras satélites <strong>en</strong> la región K <strong>de</strong>l espectro, sería<br />

interesante ext<strong>en</strong><strong>de</strong>r los estudios abordados <strong>en</strong> esta tesis a otros elem<strong>en</strong>tos. De acuerdo a nuestro<br />

conocimi<strong>en</strong>to, el estudio <strong>de</strong> líneas satélites <strong>en</strong> regiones L es algo que ha sido muy poco estudiado hasta<br />

el mom<strong>en</strong>to (m<strong>en</strong>os aún <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> líneas M). Estudiar aspectos muy poco conocidos es, por sí<br />

mismo un <strong>de</strong>safío interesante.<br />

D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la estructura fina <strong>de</strong>l espectro, pero para el caso <strong>de</strong> compuestos, <strong>de</strong>b<strong>en</strong><br />

estudiarse con mayor profundidad las líneas que están directam<strong>en</strong>te relacionadas con los ligandos<br />

(conocidas antiguam<strong>en</strong>te como transiciones cruzadas). A<strong>de</strong>más sería interesante estudiar si exist<strong>en</strong><br />

relaciones <strong>en</strong>tre las líneas satélites asociadas a ionización múltiple o transiciones RAE con el ligando.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!