26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Desarrollo</strong> <strong>social</strong> <strong>inclusivo</strong>: una nueva generación de políticas para superar la pobreza...<br />

Cuadro III.3<br />

América Latina (18 países): gasto <strong>social</strong> en tres grupos de países con distintos resultados en materia<br />

de protección y promoción <strong>social</strong> (promedio simple de cada grupo), alrededor de 2008-2013<br />

(En dólares de 2005 y porcentajes del PIB)<br />

Grupo I Grupo II Grupo III<br />

Indicador<br />

Argentina, Brasil,<br />

Chile, Costa Rica,<br />

Panamá y Uruguay<br />

Colombia, México y<br />

Venezuela (República<br />

Bolivariana de)<br />

Bolivia (Estado Plurinacional de),<br />

Ecuador, El Salvador, Guatemala,<br />

Honduras, Nicaragua, Paraguay,<br />

Perú y República Dominicana<br />

América Latina<br />

Gasto público <strong>social</strong> per cápita (dólares de 2005) 1 265 953 263 712<br />

Gasto público en protección <strong>social</strong> (seguridad y<br />

asistencia <strong>social</strong>) per cápita (dólares de 2005)<br />

Gasto público <strong>social</strong><br />

(porcentajes del PIB)<br />

Gasto público en protección <strong>social</strong> (seguridad<br />

y asistencia <strong>social</strong>) (porcentajes del PIB)<br />

Gasto público en educación<br />

(porcentajes del PIB)<br />

Gasto público en salud<br />

(porcentajes del PIB)<br />

Gasto público en vivienda y otros<br />

(porcentajes del PIB)<br />

569 391 76 306<br />

18,8 14,9 10,6 14,1<br />

8,4 6,6 2,7 5,4<br />

4,8 4,3 4,6 4,6<br />

4,7 3,1 2,6 3,4<br />

0,9 1,0 1,0 0,9<br />

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Simone Cecchini y Rodrigo Martínez, Protección <strong>social</strong> inclusiva en América<br />

Latina. Una mirada integral, un enfoque de derechos, Libros de la CEPAL, N° 111 (LC/G.2488-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el<br />

Caribe (CEPAL), 2011.<br />

Cuadro III.4<br />

América Latina y el Caribe (14 países): presupuesto del ministerio de desarrollo <strong>social</strong> o instancia equivalente,<br />

como proporción del gasto primario presupuestado, alrededor de 2015 a<br />

(En porcentajes)<br />

País Ministerio de desarrollo <strong>social</strong> o equivalente Porcentajes<br />

Argentina Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social 6,0<br />

Brasil Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social y Lucha contra el Hambre 3,9<br />

Chile Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social 1,7<br />

Colombia Departamento para la Prosperidad Social 2,4<br />

Costa Rica Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Humano e Inclusión Social/Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) 3,3<br />

Ecuador Ministerio de Inclusión Económica y Social 3,4<br />

Guatemala Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social 3,2<br />

Haití Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo 3,1<br />

México Secretaría de <strong>Desarrollo</strong> Social 3,2<br />

Nicaragua Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 1,0<br />

Panamá Ministerio de Desarollo Social 2,7<br />

Paraguay Secretaría de Acción Social 1,1<br />

Perú Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> e Inclusión Social 5,2<br />

Uruguay Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social 1,0<br />

América Latina y el Caribe (promedio simple) 2,8<br />

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de las leyes de presupuesto de los países.<br />

a<br />

Los valores corresponden a montos presupuestados, no necesariamente ejecutados.<br />

Un último elemento que considerar en esta dimensión de la institucionalidad es la calidad de los procesos de<br />

recolección y difusión de información. Aun cuando ha habido avances en cuanto a incorporar los enfoques, categorías<br />

y procedimientos del análisis funcional del gasto, es heterogénea la cobertura institucional y la clasificación de las<br />

funciones <strong>social</strong>es, así como la consideración de los aportes privados, ya sea por cofinanciamiento de atenciones<br />

Capítulo III<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!