26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

Gráfico I.5 América Latina (16 países), Organización de Cooperación y <strong>Desarrollo</strong> Económicos (OCDE)<br />

(25 países) y Unión Europea (15 países): efectos de la política fiscal y del gasto <strong>social</strong><br />

en educación y salud sobre la desigualdad (coeficiente de Gini), alrededor de 2011............................. 24<br />

Gráfico I.6 América Latina (3 países): distribución de horas semanales dedicadas a labores domésticas<br />

y de cuidado, según sexo y posición de parentesco en el hogar, alrededor de 2010.............................. 26<br />

Gráfico I.7 América Latina (17 países): mujeres no estudiantes de 15 años y más sin ingresos propios,<br />

alrededor de 2002 y 2011..................................................................................................................... 26<br />

Gráfico I.8 América Latina (8 países): población indígena, afrodescendiente y no indígena ni afrodescendiente,<br />

según situación de pobreza y zona de residencia, alrededor de 2011.................................................... 28<br />

Gráfico I.9 América Latina (6 países): población indígena de 6 a 22 años que asiste a un establecimiento<br />

educativo según grupo de edad, rondas censales de 2000 y 2010......................................................... 29<br />

Gráfico I.10 América Latina (8 países): partos atendidos por personal calificado según origen étnico........................ 30<br />

Gráfico I.11 América Latina (9 países): tasa de mortalidad en la niñez, según origen étnico,<br />

alrededor de 2000 y 2010..................................................................................................................... 30<br />

Gráfico I.12 América Latina (17 países): peso de los ingresos laborales en el ingreso total del hogar<br />

según situación de pobreza, alrededor de 2013..................................................................................... 36<br />

Gráfico I.13 América Latina y el Caribe: evolución de las tasas de desempleo y participación laboral<br />

y variación del PIB................................................................................................................................. 37<br />

Gráfico I.14 América Latina y el Caribe (14 países): evolución del salario mínimo, de los salarios reales,<br />

del PIB y del PIB per cápita, 1980-2014................................................................................................ 38<br />

Gráfico I.15 América Latina: afiliación a sistemas de pensiones y de salud entre los asalariados de 15 años<br />

y más, según sexo, quintil de ingreso per cápita, nivel educativo y grupo de edad,<br />

alrededor de 2002 y 2013..................................................................................................................... 42<br />

Gráfico I.16 América Latina y el Caribe (26 países): tasas de desempleo y evolución de las tasas<br />

por grupos de edad................................................................................................................................ 47<br />

Gráfico I.17 América Latina (18 países): categoría ocupacional de la población ocupada de 15 a 64 años<br />

de edad y población asalariada afiliada a la seguridad <strong>social</strong> por tramos de edad,<br />

alrededor de 2012................................................................................................................................. 48<br />

Gráfico I.18 América Latina (18 países): jóvenes de 15 a 29 años que concluyen la educación primaria,<br />

secundaria y terciaria, según grupo etario, 1990, 2002 y 2013.............................................................. 51<br />

Gráfico I.19 América Latina (18 países): población de 20 a 24 años que concluyó la enseñanza<br />

secundaria alta, según quintiles de ingreso extremos, alrededor de 2013............................................... 52<br />

Gráfico I.20 América Latina: conclusión de al menos cinco años de educación terciaria entre jóvenes<br />

de 25 a 29 años, según quintiles de ingreso per cápita y sexo, alrededor de 2013................................. 53<br />

Gráfico I.21 América Latina y el Caribe (33 países): disminución de la tasa de mortalidad en la niñez,<br />

1990-2013............................................................................................................................................. 55<br />

Gráfico I.22 América Latina y el Caribe (21 países): evolución agregada del gasto público total,<br />

del gasto público <strong>social</strong> y del PIB, 1991-2013....................................................................................... 58<br />

Gráfico I.23 América Latina y el Caribe (21 países): evolución del gasto público <strong>social</strong><br />

y del gasto público total, 1990-1991 a 2013.......................................................................................... 58<br />

Gráfico I.24 América Latina y el Caribe (21 países) y Organización de Cooperación y <strong>Desarrollo</strong><br />

Económicos (OCDE) (34 países): evolución del gasto público <strong>social</strong> por sectores<br />

(promedios simples)............................................................................................................................... 59<br />

Gráfico II.1 América Latina y el Caribe (21 países): población que vive en hogares que participan<br />

en programas de transferencias condicionadas, 2000-2013................................................................... 73<br />

Gráfico II.2 América Latina (16 países): cobertura de los programas de transferencias condicionadas,<br />

2010-2013............................................................................................................................................. 73<br />

Gráfico II.3 América Latina y el Caribe (21 países): inversión pública en programas de transferencias<br />

condicionadas, 2000-2013.................................................................................................................... 74<br />

Gráfico III.1 América Latina y el Caribe (33 países): adhesión, firma y ratificación de pactos,<br />

convenciones y convenios relacionados con los derechos económicos,<br />

<strong>social</strong>es y culturales, hasta septiembre de 2015..................................................................................... 93<br />

Índice<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!