26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

(2013), “Consenso de Santo Domingo”, Informe de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina<br />

y el Caribe (Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013), (LC/L.3789), Santiago.<br />

(2012), Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo (LC/G.2524(SES.34/3)), Santiago.<br />

(2010a), La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (LC/G.2432(SES.33/3)), Santiago.<br />

(2010b), ¿Qué Estado para qué igualdad? (LC/G.2450(CRM.11/3)), Santiago.<br />

CReW (Caribbean Regional Fund for Wastewater Management) (2015), “Wastewater Management in the Wider<br />

Caribbean Region” [en línea] http://www.gefcrew.org/index.php/component/content/article?id=62.<br />

Cruz, M. y otros (2015), “Ending extreme poverty and sharing prosperity: Progress and policies”, Policy Research<br />

Note (PRN/15/03), Washington, D.C., Banco Mundial [en línea] http://pubdocs.worldbank.org/pubdocs/<br />

publicdoc/2015/10/109701443800596288/PRN03-Oct2015-TwinGoals.pdf.<br />

Martínez, Rodrigo y Andrés Fernández (2009), “El costo del hambre: impacto <strong>social</strong> y económico de la desnutrición<br />

infantil en el Estado Plurinacional de Bolivia, el Ecuador, Paraguay y el Perú”, Documentos de Proyecto (LC/W.260),<br />

Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Programa Mundial de Alimentos (PMA),<br />

noviembre.<br />

(2007), “El costo del hambre: impacto <strong>social</strong> y económico de la desnutrición infantil en Centroamérica y República<br />

Dominicana”, Documentos de Proyecto (LC/W.144/Rev.1), Santiago, Comisión Económica para América Latina<br />

y el Caribe (CEPAL)/Programa Mundial de Alimentos (PMA), octubre.<br />

Naciones Unidas (2015), “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el <strong>Desarrollo</strong> Sostenible. Proyecto de<br />

resolución remitido a la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo<br />

después de 2015 por la Asamblea General en su sexagésimo noveno período de sesiones” (A/70/L.1), Nueva<br />

York, septiembre.<br />

(2013), <strong>Desarrollo</strong> sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas<br />

para el desarrollo post-2015 y Río+20 (LC/G.2577), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el<br />

Caribe (CEPAL).<br />

(2010a), Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio: avances en la sostenibilidad ambiental del desarrollo en América<br />

Latina y el Caribe (LC/G.2428-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

(2010b), El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio. Desafíos para<br />

lograrlos con igualdad (LC/G.2460), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

(2005), Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio: una mirada desde América Latina y el Caribe (LC/G.2331), Santiago,<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

(1979), Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer [en línea]<br />

http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm [fecha de consulta: 5 de abril de 2015].<br />

OEA (Organización de los Estados Americanos) (1994), “Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y<br />

Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)” [en línea] http://www.oas.org/juridico/<br />

spanish/tratados/a-61.html [fecha de consulta: 9 de septiembre de 2015].<br />

(1988), Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos<br />

Económicos, Sociales y Culturales (“Protocolo de San Salvador”) [en línea] http://www.oas.org/juridico/spanish/<br />

tratados/a-52.html [fecha de consulta: 5 de abril de 2015].<br />

OMS (Organización Mundial de la Salud) (2014), “Global Health Estimates 2014 Summary Tables”, Ginebra [base<br />

de datos en línea] http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/en/.<br />

PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) (2008), Climate Change in the Caribbean and the<br />

Challenge of Adaptation (DEW/1088/PA), Ciudad de Panamá, Oficina Regional para América Latina y el Caribe.<br />

Capítulo V<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!