26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

Cuadro III.A1.1 (continuación)<br />

País<br />

Ministerio de desarrollo<br />

<strong>social</strong> o equivalente<br />

Misión<br />

Año de<br />

creación<br />

Ecuador Ministerio Coordinador del <strong>Desarrollo</strong> Social Proponer políticas interministeriales de desarrollo <strong>social</strong> mediante la<br />

coordinación, articulación y monitoreo permanente de la política, planes y<br />

programas <strong>social</strong>es ejecutados por los ministerios e instituciones que forman<br />

parte del Consejo Sectorial de Políticas de <strong>Desarrollo</strong> Social; generación de<br />

procesos de información, investigación, selección de beneficiarios de programas<br />

<strong>social</strong>es, asistencia técnica y evaluación; diseño y ejecución de programas<br />

prioritarios pilotos de corto y mediano plazo que generen oportunidades para los<br />

grupos de atención prioritaria o que requieran amparo del Estado, en el marco de<br />

la defensa y protección de derechos fundamentales con enfoque intersectorial.<br />

Ministerio de Inclusión Económica y Social Su vocación es ser la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas,<br />

regulaciones, programas y servicios para la inclusión <strong>social</strong> y atención durante<br />

el ciclo de vida con prioridad en la población de niños, niñas, adolescentes,<br />

jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos y aquellas<br />

que se encuentran en situación de pobreza, a fin de aportar a su movilidad<br />

<strong>social</strong> y salida de la pobreza. Su misión es establecer y ejecutar políticas,<br />

regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención durante el<br />

ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo,<br />

movilidad <strong>social</strong> e inclusión económica de grupos de atención prioritaria (niños,<br />

niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad)<br />

y aquellos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.<br />

Guatemala Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social Gestionar las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar<br />

de las personas y grupos <strong>social</strong>es vulnerables, que sufren de exclusión y<br />

viven en situación de pobreza y pobreza extrema, generando oportunidades<br />

y capacidades que les permitan mejorar sus vidas en forma positiva y<br />

duradera, mediante la coordinación, articulación y trabajo en alianza<br />

con otras instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en el<br />

marco de protección de los derechos humanos y constitucionales.<br />

Haití Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo Asegurar la libertad del trabajo, la protección <strong>social</strong> del trabajador, de la<br />

mujer y de la familia, y luchar contra la pobreza y el desempleo. Dependen de<br />

este ministerio los siguientes organismos descentralizados de la seguridad<br />

<strong>social</strong>: la Oficina de Seguridad en el Trabajo, Enfermedad y Maternidad; la<br />

Oficina Nacional de la Vejez; el Instituto de Bienestar Social e Investigación;<br />

las Empresas Públicas para la Promoción y la Vivienda Social; la Secretaría<br />

de Estado para la Integración de las Personas con Discapacidad; la<br />

Oficina Nacional de la Migración y la Caja de Asistencia Social.<br />

Honduras Secretaría de <strong>Desarrollo</strong> e Inclusión Social Generar ingresos y desarrollar capacidades personales y <strong>social</strong>es en la población<br />

desempleada de bajos recursos económicos, mediante el financiamiento de<br />

proyectos intensivos en el uso de mano de obra y talleres de capacitación.<br />

México Secretaría de <strong>Desarrollo</strong> Social Formular y coordinar la política <strong>social</strong> solidaria y subsidiaria del<br />

gobierno federal, orientada hacia el bien común, y ejecutarla en<br />

forma corresponsable con la sociedad; lograr la superación de la<br />

pobreza mediante el desarrollo humano integral incluyente.<br />

Panamá Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social Realizar una gestión institucional orientada por políticas <strong>social</strong>es concertadas<br />

que impulsen la organización <strong>social</strong>, la equidad y el bienestar común.<br />

Perú Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> e Inclusión Social Promover el desarrollo y la inclusión <strong>social</strong>. Su misión es garantizar que las<br />

políticas y programas <strong>social</strong>es de los diferentes sectores y niveles de gobierno<br />

actúen de manera coordinada y articulada para cerrar las brechas de acceso<br />

a servicios públicos universales de calidad y de acceso a las oportunidades<br />

que abre el crecimiento económico. El Ministerio nace para cambiar la inercia,<br />

la fragmentación y la desarticulación del Estado peruano frente a la pobreza<br />

y la exclusión <strong>social</strong> y para concertar acciones conjuntas en los diferentes<br />

territorios del país, hacer seguimiento del cumplimiento de los acuerdos, evaluar<br />

los impactos que se generan y provocar aprendizajes conjuntos de manera<br />

de marcar el rumbo del Estado hacia un eficaz combate contra la pobreza.<br />

Trinidad y Tabago Ministerio del Pueblo y <strong>Desarrollo</strong> Social Liderar la promoción de las vidas, con énfasis en los más vulnerables, por<br />

medio de una red de servicios integrados, efectivos, accesibles y <strong>social</strong>es.<br />

Uruguay Ministerio de <strong>Desarrollo</strong> Social Formular, ejecutar, supervisar, coordinar, programar, dar seguimiento y<br />

evaluar las políticas, estrategias y planes en las áreas de juventud, mujer y<br />

familia, adultos mayores, discapacitados y desarrollo <strong>social</strong> en general.<br />

2007<br />

2013<br />

2012<br />

n.d.<br />

2010<br />

1992<br />

2005<br />

2011<br />

n.d.<br />

2005<br />

Capítulo III<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!