26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> <strong>social</strong> <strong>inclusivo</strong>: una nueva generación de políticas para superar la pobreza...<br />

Bibliografía<br />

Abramo, Laís (2015), Uma década de promoção do trabalho decente no Brasil, Brasilia, Organización Internacional<br />

del Trabajo (OIT).<br />

Amarante, Verónica y Rodrigo Arim (eds.) (2015), Desigualdad e informalidad: un análisis de cinco experiencias<br />

latinoamericanas, Libros de la CEPAL, N° 133 (LC/G.2637-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina<br />

y el Caribe (CEPAL).<br />

Amarante, Verónica y Ana Sojo (2015), “Protección <strong>social</strong> y afiliación a los sistemas de pensiones en América Latina”,<br />

Desigualdad e informalidad: un análisis de cinco experiencias latinoamericanas, Libros de la CEPAL, N° 133<br />

(LC/G.2637-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Aravena, Claudio, Luis Eduardo Escobar y André Hofman (2015), “Fuentes del crecimiento económico y la productividad<br />

en América Latina y el Caribe, 1990-2013”, serie Macroeconomía del <strong>Desarrollo</strong>, N° 164 (LC/L.4024), Santiago,<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Bello, Álvaro y Marta Rangel (2002), “La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en<br />

América Latina y el Caribe”, Revista de la CEPAL, N° 76 (LC/G.2175-P), Santiago, Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Bocos Ruiz, J. (2011), Situación de las mujeres en los pueblos indígenas de América Latina: obstáculos y retos,<br />

Proyecto Kalú, Centro de Estudios de Ayuda Humanitaria [en línea] http://cooperantes.proyectokalu.com/wpcontent/uploads/Situacion-mujeres-indigenas-AL_Judith-Bocos.pdf.<br />

Cecchini, Simone y Rodrigo Martínez (2011), Protección <strong>social</strong> inclusiva en América Latina. Una mirada integral, un<br />

enfoque de derechos, Libros de la CEPAL, N° 111 (LC/G.2488-P), Santiago, Comisión Económica para América<br />

Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Cecchini, Simone y Andras Uthoff (2008), “Pobreza y empleo en América Latina: 1990-2005”, Revista de la CEPAL,<br />

N° 94 (LC/G.2357-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Celasun, Oya y otros (2015), “Fiscal policy in Latin America: lessons and legacies of the global financial crisis”,<br />

IMF Staff Discussion Note, N° 15/06, Washington, D.C., Fondo Monetario Internacional (FMI).<br />

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2015a), Estudio Económico de América Latina y el<br />

Caribe 2015: desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento (LC/G.2645-P), Santiago.<br />

(2015b), La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 (LC/G.2641-P), Santiago.<br />

(2015c), Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2015: dilemas y espacios de políticas (LC/L.3961), Santiago.<br />

(2015d), Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad, D. Trucco y H. Ullmann (eds.), Santiago,<br />

por aparecer.<br />

(2015e), América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio. Informe<br />

regional de monitoreo de los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe, 2015<br />

(LC/G.2646), Santiago.<br />

(2014a), Panorama Social de América Latina, 2014 (LC/G.2635-P), Santiago.<br />

(2014b), Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible (LC/G.2586(SES.35/3)), Santiago.<br />

(2014c), Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía<br />

de sus derechos (LC/L.3902), Santiago.<br />

(2013a), Panorama Social de América Latina, 2012 (LC/G.2557-P), Santiago.<br />

(2013b), Panorama Social de América Latina, 2013 (LC/G.2580), Santiago.<br />

(2013c), Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el<br />

<strong>Desarrollo</strong> en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y<br />

balance (LC/L.3640(CRPD.1/3)), Santiago.<br />

(2013d), <strong>Desarrollo</strong> sostenible en América Latina y el Caribe: seguimiento de la agenda de las Naciones Unidas<br />

para el <strong>Desarrollo</strong> post 2015 y Rio+20 (LC/G.2577), Santiago.<br />

(2012a), Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe (LC/G.2512-P), Santiago.<br />

(2012b), Panorama Social de América Latina, 2011 (LC/G.2514-P), Santiago.<br />

(2012c), Población, territorio y desarrollo sostenible (LC/L.3474(CEP.2/3)), Santiago, Comité Especial de la CEPAL<br />

sobre Población y <strong>Desarrollo</strong>.<br />

(2011a), Panorama Social de América Latina, 2010 (LC/G.2481-P), Santiago.<br />

(2011b), “Tecnologías de la comunicación y la información (tics) para la educación en contextos rurales en<br />

América Latina y el Caribe. Cerrando brechas”, Santiago, inédito.<br />

Capítulo I<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!