26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Desarrollo</strong> <strong>social</strong> <strong>inclusivo</strong>: una nueva generación de políticas para superar la pobreza...<br />

Recuadro V.5<br />

Desigualdades en el acceso a servicios básicos, el tipo de inserción laboral y el nivel de ingresos<br />

según sexo y origen étnico o racial en América Latina<br />

Una manera de ilustrar las profundas desigualdades existentes<br />

dentro de los países consiste en observar simultáneamente<br />

el acceso diferenciado a diversos servicios básicos, el tipo de<br />

inserción laboral y el nivel de ingresos alcanzado en relación con<br />

la indigencia, por parte de segmentos de población en que se<br />

superponen estratificación <strong>social</strong>, étnica o racial y de género.<br />

Gráfico 1<br />

América Latina (8 países): proporción de personas que cuentan con acceso a agua en la vivienda,<br />

según origen étnico o racial, alrededor de 2011<br />

(En porcentajes)<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

73<br />

79<br />

84 85 93 93<br />

96 98<br />

91<br />

56 58<br />

65<br />

69<br />

72<br />

87 88<br />

94<br />

78<br />

84<br />

93<br />

Capítulo V<br />

Paraguay<br />

Perú<br />

Ecuador<br />

Bolivia<br />

(Est. Plur. de)<br />

Brasil<br />

México<br />

Uruguay<br />

Chile<br />

Bolivia<br />

(Est. Plur. de)<br />

Perú<br />

Población no indígena/no afrodescendiente Población indígena Brasil<br />

Ecuador<br />

Paraguay<br />

Promedio ponderado<br />

Brasil<br />

México<br />

Chile<br />

Uruguay<br />

Población<br />

afrodescendiente<br />

Población blanca<br />

Gráfico 2<br />

América Latina (8 países): proporción de personas que cuentan con acceso a alcantarillado en la vivienda,<br />

según origen étnico o racial, alrededor de 2011<br />

(En porcentajes)<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

76<br />

65<br />

53<br />

64<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Paraguay<br />

Bolivia<br />

(Est. Plur. de)<br />

Brasil<br />

Uruguay<br />

Perú<br />

Ecuador<br />

México<br />

Chile<br />

Paraguay<br />

Brasil<br />

Ecuador<br />

Uruguay<br />

Bolivia<br />

(Est. Plur. de)<br />

Perú<br />

México<br />

Chile<br />

Población<br />

afrodescendiente<br />

Población blanca<br />

Población no indígena/no afrodescendiente<br />

Población indígena<br />

Brasil<br />

Promedio ponderado<br />

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares<br />

de los respectivos países.<br />

En los gráficos 1 y 2 se muestra cómo en dos dimensiones<br />

relevantes tanto para los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio<br />

como para los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> Sostenible (la disponibilidad<br />

de agua potable y de alcantarillado dentro de la vivienda) las<br />

desigualdades entre personas indígenas y afrodescendientes<br />

y el resto de la población son patentes. Por tanto, más allá de<br />

los avances logrados a nivel nacional, persisten claras brechas<br />

por cerrar en los años venideros dentro de los países. También<br />

el tipo de inserción laboral es mucho más precario en el caso<br />

de las personas afrodescendientes e indígenas en comparación<br />

con el resto y, dentro de cada grupo, la posición de las mujeres<br />

sigue siendo aún más precaria en la mayoría de los casos. Esta<br />

situación se ilustra en los gráficos 3 y 4, donde se presentan<br />

el porcentaje de personas ocupadas en actividades por cuenta<br />

propia y el porcentaje de personas ocupadas que tienen<br />

ingresos inferiores a la línea de indigencia, respectivamente,<br />

desagregados según pertenencia étnica y sexo.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!