26.11.2015 Views

Desarrollo social inclusivo

p8jooab

p8jooab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)<br />

ciudades y asentamientos humanos <strong>inclusivo</strong>s (Objetivo 11). Por su parte, la educación inclusiva es una prioridad<br />

de la nueva agenda, expresada en el Objetivo 4, en el que se recogen, entre otros elementos, la garantía de servicios<br />

educativos universales, accesibles, de calidad y con mecanismos e incentivos para evitar la deserción escolar. En tal<br />

sentido, la nueva agenda es un desafío y al mismo tiempo una oportunidad para encauzar avances más sustantivos<br />

y estructurales en sintonía con los retos de la región en materia <strong>social</strong>. En suma, en comparación con los Objetivos<br />

de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio, en la nueva agenda se establece un marco desafiante y con capacidad para movilizar<br />

voluntades y recursos dentro de los países.<br />

Lo anterior se deriva de que los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> Sostenible (ODS) representan un avance sensible en<br />

la construcción de una agenda universal, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas para<br />

todos los países, en la que todos tienen objetivos y metas que cumplir, de modo que no se trata, a diferencia de<br />

lo que en su momento constituyeron los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio, de una agenda prescriptiva, dirigida<br />

fundamentalmente a los países de menor desarrollo y en una lógica de alcanzar niveles mínimos. Los Objetivos de<br />

<strong>Desarrollo</strong> Sostenible se propone que sean, y en buena medida se ha logrado, una agenda transformadora, con objetivos<br />

que representan una aspiración de los países y con el ánimo de inspirar su implementación en cada uno de ellos.<br />

Cuadro V.1<br />

Los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> Sostenible: una ampliación de la agenda <strong>social</strong> en el marco del desarrollo sostenible<br />

Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> Sostenible<br />

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo<br />

Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible<br />

Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades<br />

Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos<br />

Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas<br />

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos<br />

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos<br />

Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, <strong>inclusivo</strong> y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos<br />

Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación<br />

Objetivo 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos<br />

Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean <strong>inclusivo</strong>s, seguros, resilientes y sostenibles<br />

Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles<br />

Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos<br />

Objetivo 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible<br />

Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques,<br />

luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad<br />

Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia<br />

para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas<br />

Objetivo 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el <strong>Desarrollo</strong> Sostenible<br />

Fuente: Naciones Unidas, “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el <strong>Desarrollo</strong> Sostenible. Proyecto de resolución remitido a la cumbre de las Naciones<br />

Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015 por la Asamblea General en su sexagésimo noveno período de sesiones” (A/70/L.1),<br />

Nueva York, septiembre de 2015.<br />

En este capítulo, primero se reflexiona sobre los contenidos propiamente <strong>social</strong>es de la Agenda 2030 para el<br />

<strong>Desarrollo</strong> Sostenible, a la luz de las especificidades de la región, con un énfasis en los avances incorporados en<br />

comparación con el marco de los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> del Milenio. En segundo lugar, se analiza la relevancia<br />

de los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong> Sostenible para la agenda <strong>social</strong> y el desarrollo sostenible de América Latina y el<br />

Caribe, abordando las convergencias entre la agenda <strong>social</strong> y económica de la región y la Agenda 2030 y señalando<br />

la importancia de los foros regionales y subregionales para articular esta nueva agenda mundial con las necesidades<br />

y desafíos propios de la región.<br />

Como marco para dichos análisis, se presentó en el cuadro V.1 la totalidad de los Objetivos de <strong>Desarrollo</strong><br />

Sostenible. Por otra parte, aunque se sobreentiende que la complementariedad e inseparabilidad de todos los Objetivos<br />

es condición necesaria para lograr avances hacia un desarrollo con igualdad y sostenibilidad, en el cuadro V.2 se<br />

detallan las metas de aquellos Objetivos que tienen mayor relevancia desde el punto de vista de la agenda <strong>social</strong><br />

de la región.<br />

Capítulo V<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!