26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Yo<strong>la</strong>nda Guerrero Navarrete<br />

zar y ava<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones tomadas por dichas élites y para<br />

reforzar, por consiguiente, el sistema <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r oligárquico.<br />

Por ello, <strong>la</strong> fi gura <strong>de</strong>l corregidor y el signifi cado profundo <strong>de</strong><br />

su presencia en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s castel<strong>la</strong>nas <strong>de</strong>l siglo XV es todavía<br />

un problema que suscita controversias: ¿en qué medida<br />

su nombramiento sirvió para alterar el ritmo y <strong>la</strong>s constantes<br />

políticas <strong>de</strong> un sistema urbano? ¿hasta qué punto pue<strong>de</strong><br />

ser consi<strong>de</strong>rado un elemento impuesto al mismo? En este<br />

sentido, me parece que una vía para penetrar mejor en <strong>la</strong><br />

verda<strong>de</strong>ra dimensión <strong>de</strong> este ofi cial cada vez más omnipresente<br />

en <strong>la</strong> vida urbana castel<strong>la</strong>na <strong>de</strong> fi nes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media,<br />

es analizar <strong>la</strong> corre<strong>la</strong>ción existente entre su nombramiento y<br />

presencia en una ciudad y el discurrir <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público en <strong>la</strong><br />

misma. Al fi n y al cabo, el corregidor en un ofi cial <strong>de</strong> justicia,<br />

pensado para arbitrar, o mejor corregir los asuntos internos<br />

<strong>de</strong> los municipios.<br />

El mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público constituía una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

piezas c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> buen gobierno que poseían los<br />

ciudadanos <strong>de</strong>l siglo XV. En efecto, «...Justicia y Bien Común<br />

son complementarios, actúan en una re<strong>la</strong>ción y una dinámica<br />

<strong>de</strong> causa-efecto, sirven para legitimar <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r y, como último efecto, promueven el consentimiento,<br />

<strong>la</strong> aquiescencia y <strong>la</strong> obediencia <strong>de</strong> los súbditos...» (nota 8).<br />

ÍNDICE<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!