26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los privilegios locales y <strong>la</strong> resistencia a<br />

<strong>la</strong> cen tra li za ción política en <strong>la</strong> Gobernación <strong>de</strong> Orihue<strong>la</strong><br />

ques <strong>de</strong> los almogávares <strong>de</strong> Molina, que eran buena parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Para evitar estos males habían p<strong>la</strong>nteado fi rmar<br />

una tregua con Molina, para lo que habían elevado <strong>la</strong> co rres -<br />

pon dien te consulta al rey <strong>de</strong> Navarra a través <strong>de</strong> una carta<br />

que portaba un procurador <strong>de</strong> Lluis Cornell hacia Zaragoza.<br />

Pero <strong>de</strong> camino hacia <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>l Ebro se <strong>de</strong>tuvo en Valencia<br />

y aquí <strong>la</strong> perdió, aunque luego <strong>la</strong> recuperó y estaba <strong>de</strong><br />

nuevo en camino hacia su <strong>de</strong>stinatario. Sucedió que mientras<br />

eso ocurría Orihue<strong>la</strong> recibió <strong>la</strong> men cio na da provisión, que alteró<br />

gran<strong>de</strong>mente a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

En <strong>la</strong> misma misiva se realizaban menciones a <strong>la</strong> guerra y a<br />

<strong>la</strong> situación ge ne ral <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera, aludiendo a <strong>la</strong> crítica situación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Orihue<strong>la</strong>, <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera que<br />

sufría numerosos ataques sin recibir ninguna ayuda en su<br />

<strong>de</strong>fensa. En resumen, lo que pedían al rey es que observase<br />

<strong>la</strong> paz en <strong>la</strong> frontera, pues entre otras muchas cosas <strong>la</strong> ciudad,<br />

por los numerosos daños sufridos, estaba en punto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spob<strong>la</strong>ción, o al menos con esa imagen amenazaban los<br />

orio<strong>la</strong>nos. Pedían, pues, para salvar su situación, el reconocimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> paz y hasta que ésta se lograse combatientes<br />

para garantizar <strong>de</strong>fensivamente el control militar <strong>de</strong>l territorio<br />

(nota 124).<br />

ÍNDICE<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!