26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

21. Vid. mapa citado en nota anterior. Se incluirían los 77 concejos expresamente<br />

situados en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción nominal a pie <strong>de</strong> página <strong>de</strong>l mapa,<br />

seña<strong>la</strong>dos con un punto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> veintena <strong>de</strong> núcleos<br />

que se p<strong>la</strong>sman sobre el mapa mismo, bajo el símbolo <strong>de</strong>l cuadrado.<br />

Estos signos convencionales obe<strong>de</strong>cen a aspectos <strong>de</strong> los siglos XIV<br />

y XV que luego se comentarán. Pero sin duda el mapa sirve también<br />

para hacerse una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los concejos hasta el siglo XIII. Es un mapa<br />

hipotético, que habría que perfi <strong>la</strong>r aún un poco más. Por ejemplo,<br />

persisten algunas incertidumbres sobre si algunos concejos <strong>de</strong> los<br />

seña<strong>la</strong>dos —en particu<strong>la</strong>r los <strong>de</strong> <strong>la</strong> macrocomarca <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong> Campos—<br />

cumplían todos los requisitos para ser consi<strong>de</strong>rados ‘sistemas<br />

concejiles’. A pesar <strong>de</strong> lo cual a veces nos hemos aventurado a seña<strong>la</strong>rlos<br />

expresamente. Hay también en el mapa puntos sin nombre,<br />

que elevarían algo <strong>la</strong> cifra propuesta, reservados a casos sobre los<br />

que nuestra falta <strong>de</strong> información precisa nos hace dudar con mayor<br />

énfasis aún <strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> sistemas concejiles plenos. Por ejemplo<br />

se ubican en el mapa con este sentido dubitativo —y por ello no<br />

se especifi can los lugares expresamente— núcleos como Cacabelos,<br />

Pa<strong>la</strong>cios <strong>de</strong> Valduerna y La Bañeza, L<strong>la</strong>mas <strong>de</strong> Ribera, Boñar, Pueb<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Lillo, Burón, Vil<strong>la</strong>lba <strong>de</strong> Losa, Yanguas, Andaluz, entre otros, pero<br />

cuyas incertidumbres no <strong>de</strong>ben alterar <strong>la</strong> impresión general, insistiendo<br />

<strong>de</strong> nuevo en que se trata <strong>de</strong> un mapa aproximativo.<br />

22. No se trata ahora <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir internamente <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

concejil, pero téngase en cuenta que los concejos no eran ciuda<strong>de</strong>s-estado:<br />

en los sistemas concejiles <strong>de</strong> realengo el po<strong>de</strong>r regio<br />

mantenía un control, ciertas autorida<strong>de</strong>s —senior, dominus vil<strong>la</strong>e, a<br />

veces algunos jueces regios...—, que competían con <strong>la</strong>s locales, en<br />

ÍNDICE<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!