26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

15. En <strong>la</strong> medida en que alcanzaron con difi cultad los requisitos mínimos<br />

para ser consi<strong>de</strong>radas «sistemas concejiles» y tuvieron en casa<br />

estímulos económicos.<br />

16. Esta proliferación <strong>de</strong> concejos <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa cantábrica obe<strong>de</strong>ce<br />

a procesos semejantes a los <strong>de</strong> los concejos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s «repob<strong>la</strong>ciones<br />

interiores». Sobre estos núcleos vid. J. I. RUIZ DE LA PEÑA, Las<br />

‘po<strong>la</strong>s’ asturianas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media. Estudio y Diplomatario, Oviedo,<br />

1981; y C. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, La urbanización <strong>de</strong>l litoral <strong>de</strong>l norte<br />

<strong>de</strong> España (siglos XII-XIV), en «III Semana <strong>de</strong> Estudios medievales»<br />

(Nájera, 1992), Logroño, 1993, pp. 43-62, y <strong>la</strong> bibliografía mencionada<br />

en esos trabajos.<br />

17. Los alfoces <strong>de</strong> estas vil<strong>la</strong>s osci<strong>la</strong>ban a menudo entre 50-200 km 2 ,<br />

aunque los tamaños eran muy variables, pero nunca tan gigantescos<br />

como los habituales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Extremaduras.<br />

18. Los efectos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l pob<strong>la</strong>miento y <strong>la</strong> estructura<br />

espacial, aunque conocidos esencialmente, presentan multitud<br />

<strong>de</strong> matices y aspectos interesantes, pero que no hay lugar para tratar<br />

aquí; vid. por ejemplo para ello, P. MARTÍNEZ SOPENA, Repob<strong>la</strong>ciones<br />

interiores, cit., y otros trabajos <strong>de</strong>l autor; asimismo, los <strong>de</strong> Reglero<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Fuente.<br />

19. En este siglo ya han iniciado una dinámica <strong>de</strong> expansión territorial<br />

signifi cativa. Se trató <strong>de</strong> territorios discontinuos con respecto al emp<strong>la</strong>zamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, pero que aún así vinieron a ampliar, o casi<br />

inaugurar, sus exiguos alfoces locales o territorios <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong><br />

sus concejos. La monarquía jugó ya entonces un papel importante. El<br />

concejo <strong>de</strong> León, una ciudad enc<strong>la</strong>vada en una comarca muy señoria-<br />

ÍNDICE<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!