26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agustín Rubio Ve<strong>la</strong><br />

pales <strong>de</strong>l siglo XV —en el proemio, en <strong>la</strong> exposición o en <strong>la</strong><br />

disposición— para afi rmar <strong>la</strong> primacía <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Valencia<br />

sobre el reino y justifi car los privilegios que tal condición<br />

implicaba. Estamos ante un motivo recurrente que aparece<br />

formu<strong>la</strong>do <strong>de</strong> muy diversas maneras. Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, tal vez <strong>la</strong><br />

más común, es una metáfora corporal: <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad como<br />

cabeza <strong>de</strong> un cuerpo cuyos miembros son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

Cap <strong>de</strong>l regne<br />

La atribución metafórica <strong>de</strong> rasgos orgánicos a <strong>la</strong>s formas<br />

sociales es un recurso heredado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad que, hermanado<br />

con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l corpus mysticum <strong>de</strong>fi nida por San<br />

Pablo, ha sido utilizado ampliamente por los tratadistas políticos<br />

hasta el mismo siglo XX. En <strong>la</strong> Europa bajomedieval,<br />

<strong>la</strong> imagen orgánica <strong>de</strong>l regnum, concebido como un cuerpo<br />

humano cuya cabeza es el príncipe, llegó a convertirse en un<br />

lugar común que permitía expresar con sencillez y efi cacia<br />

nociones abstractas tales como <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad o <strong>la</strong> jerarquía,<br />

pero también <strong>la</strong> unidad, puesto que todos y cada uno <strong>de</strong> los<br />

grupos sociales, i<strong>de</strong>ntifi cados con alguna parte <strong>de</strong>l cuerpo,<br />

eran concebidos como miembros inseparables <strong>de</strong> un solo<br />

ente (nota 27). La armonía social constituye, pues, el gran<br />

mensaje <strong>de</strong> esta metáfora, que se convirtió en un recurso re-<br />

ÍNDICE<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!