26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La función comercial en Elche durante los siglos<br />

bajomedievales<br />

ro <strong>de</strong> 1421 prohibiendo a los hostaleros ven<strong>de</strong>r pan ni vino en<br />

su hostal, bajo pena <strong>de</strong> 60 sueldos (nota 16).<br />

1.2. El mercado semanal<br />

Junto a <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> intercambio permanentes, una parte<br />

importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad comercial <strong>de</strong> Elche se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba<br />

en torno al mercado semanal, que representaba un nivel <strong>de</strong><br />

comercialización distinto, con unas características específi -<br />

cas en torno a <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta y <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda. El mercado<br />

<strong>de</strong> Elche se celebraba los martes, <strong>de</strong> acuerdo con el privilegio<br />

fundacional dado por Alfonso X el Sabio en Vitoria el 5<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1256, junto con el <strong>de</strong> Orihue<strong>la</strong>, que se celebraría<br />

los miércoles, y <strong>la</strong> nueva institución se confi guraba como un<br />

elemento c<strong>la</strong>ve en <strong>la</strong> política alfonsí <strong>de</strong> cara a <strong>la</strong> reactivación<br />

económica <strong>de</strong>l territorio y a <strong>la</strong> atracción <strong>de</strong> nuevos pob<strong>la</strong>dores,<br />

aunque no <strong>de</strong>bemos olvidar que el mercado suponía<br />

también un instrumento <strong>de</strong> coacción para los vecinos, que<br />

se veían obligados a ven<strong>de</strong>r sus mercancías en este marco<br />

específi co. También su emp<strong>la</strong>zamiento en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong>l Mercat<br />

tendría importantes consecuencias para el paisaje urbano.<br />

No volvemos a tener más noticias sobre este mercado hasta<br />

los años setenta <strong>de</strong>l siglo XIV. Hasta <strong>la</strong> guerra <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>bió funcionar con normalidad, regu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s transacciones<br />

semanales, aunque sea difícil po<strong>de</strong>r precisar qué corrientes<br />

ÍNDICE<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!