26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. Mª. Monsalvo Antón<br />

urbano (1088-1500), Val<strong>la</strong>dolid, 1985; A. GALINDO GARCÍA (ed.),<br />

Arias Dávi<strong>la</strong>: Obispos y Mecenas. Segovia en el siglo XV, Sa<strong>la</strong>manca,<br />

1998. Zamora presenta también casos <strong>de</strong> varias familias (Docampo,<br />

Mazariegos...) en estrechas re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> monarquía. A título <strong>de</strong><br />

ejemplo, señalemos que con Isabel I Pedro Mazariegos fue corregidor<br />

<strong>de</strong> Asturias, pero también fue regidor <strong>de</strong> Zamora, miembro <strong>de</strong>l Consejo<br />

Real y Guarda Real; vid. algunas referencias <strong>de</strong> personajes <strong>de</strong><br />

Zamora en E. FERNÁNDEZ-PRIETO, Nobleza <strong>de</strong> Zamora, Madrid,<br />

1953; M. F. LADERO QUESADA, La ciudad <strong>de</strong> Zamora en <strong>la</strong> época <strong>de</strong><br />

los Reyes Católicos. Economía y Gobierno, Zamora, 1991; o VV.AA.,<br />

Historia <strong>de</strong> Zamora. I. De los orígenes al fi nal <strong>de</strong>l medievo, Zamora,<br />

1995, en <strong>la</strong>s partes correspondientes. En cuanto a Soria, también varios<br />

miembros <strong>de</strong> los Beteta o los Torre, importantes linajes <strong>de</strong> regidores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, tuvieron re<strong>la</strong>ciones, con algunos cargos y libranzas<br />

<strong>de</strong> rentas, re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> administración central o territorial, M.<br />

DIAGO, Estructuras <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en Soria a fi nes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media, Val<strong>la</strong>dolid,<br />

1993, pp. 191-195. Para Soria pue<strong>de</strong>n también consultarse<br />

algunos datos en ASENJO GONZÁLEZ, Mª., Espacio y sociedad en <strong>la</strong><br />

Soria Medieval (siglos XIII-XV), Soria, 1999.<br />

54. En Toro, por ejemplo, varios miembros <strong>de</strong> los Ulloa, que <strong>de</strong>tentaron<br />

puestos <strong>de</strong> regidor en <strong>la</strong> ciudad, estuvieron vincu<strong>la</strong>dos a cargos<br />

regios: Per Yáñez <strong>de</strong> Ulloa fue oidor y refrendario <strong>de</strong> Juan II, así como<br />

miembro <strong>de</strong>l Consejo Real con Juan II; y con Isabel I, Diego <strong>de</strong> Ulloa<br />

fue regidor <strong>de</strong> Toro y corregidor <strong>de</strong> Carrión y Sahagún, Rodrigo Ulloa<br />

fue contador mayor y miembro <strong>de</strong>l Consejo Real, vid., Mª. J. SANZ<br />

FUENTES, El señorío <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>lonso. Aproximación diplomático-histórica,<br />

«El pasado histórico <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> y León. I. Época medieval», Bur-<br />

ÍNDICE<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!