26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. Mª. Monsalvo Antón<br />

centenares <strong>de</strong> habitantes en el núcleo capitalino, y <strong>la</strong>s civitates<br />

<strong>de</strong> Ávi<strong>la</strong>, Segovia, Sa<strong>la</strong>manca, por ejemplo, con varios<br />

miles en su núcleo. Y <strong>la</strong>s diferencias serían extensibles a<br />

otros aspectos, como <strong>la</strong>s magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus respectivos mercados,<br />

el tono <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida urbana, <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong> rentas y<br />

plusvalías, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> sus grupos dirigentes, bien conocidos<br />

por los historiadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s economías y socieda<strong>de</strong>s concejiles<br />

extremaduranas. Diferencias objetivas entre concejos<br />

había, pues. Pero el problema, y <strong>la</strong> anomalía o <strong>la</strong> distorsión,<br />

nos parece, es que el sistema concejil <strong>de</strong> frontera o <strong>de</strong> vil<strong>la</strong>y-tierra<br />

aún no era sensible a estas diferencias objetivas que<br />

estaban surgiendo en <strong>la</strong> <strong>de</strong>mografía, <strong>la</strong> sociedad y <strong>la</strong> economía<br />

<strong>de</strong> unos y otros concejos. Prácticamente no se aprecian<br />

todavía en el XIII diferencias jurídicas entre los regímenes<br />

concejiles <strong>de</strong> unos y otros núcleos. La difusión <strong>de</strong> fueros municipales,<br />

que eran <strong>la</strong> carta esencial por <strong>la</strong> que se regían estos<br />

concejos, no respetaba diferencias, se transp<strong>la</strong>ntaban <strong>de</strong><br />

unos núcleos a otros. Piénsese, por ejemplo, que los fueros<br />

<strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca y Le<strong>de</strong>sma, redactados en el XIII —aunque<br />

recogieran preceptos anteriores— resultan enormemente parejos,<br />

con reg<strong>la</strong>mentaciones, instituciones, normas idénticas<br />

en casi todos los casos (nota 26). Incluso un aspecto, que resulta<br />

tan sorpren<strong>de</strong>nte en los fueros <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> León, como<br />

<strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los concejos mismos en <strong>la</strong><br />

ÍNDICE<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!