26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centralización <strong>monárquica</strong> castel<strong>la</strong>na y territorios concejiles<br />

(algunas hipótesis a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s medievales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región castel<strong>la</strong>no-leonesa)<br />

los casos, <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera, <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong> reorganización<br />

estratégica <strong>de</strong>l realengo y <strong>la</strong> lógica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo mercantil.<br />

Pues bien, hubo algunos concejos que no alcanzaron, ni se<br />

aproximaron a estos requisitos. Permanecieron como al<strong>de</strong>as<br />

singu<strong>la</strong>res encuadradas en el señorío directo <strong>de</strong>l rey o, más<br />

frecuentemente, formaron parte <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> señores<br />

particu<strong>la</strong>res sin que ningún sistema concejil condicionara su<br />

existencia. Dependieron <strong>de</strong>l rey y sus agentes —merinos,<br />

sayones, jueces— o sobre todo <strong>de</strong> otros señores, pero no<br />

<strong>de</strong> ningún sistema concejil. Hubo, por tanto, una realidad<br />

<strong>de</strong> concejos, los concejos <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a singu<strong>la</strong>res —aunque se<br />

pudiesen <strong>de</strong>nominar «vil<strong>la</strong>s»—, que ni se convirtieron ellos<br />

mismos ni formaron parte, como posibles al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> un alfoz<br />

concejil, <strong>de</strong> ningún sistema concejil. Este tipo <strong>de</strong> al<strong>de</strong>as <strong>de</strong>sagregadas,<br />

con sus propios concejos al<strong>de</strong>anos, no existieron<br />

prácticamente en el sur <strong>de</strong>l Duero —aquí todo el espacio<br />

estuvo casi en su totalidad avil<strong>la</strong>zgado—, pero fueron muy<br />

numerosas al norte, en su abrumadora mayoría bajo dominadores<br />

señoriales, aunque todavía hasta el XIII permanecía<br />

algo <strong>de</strong> dominio directo regio. La falta <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong> los<br />

espacios concejiles era tal al norte que, por ejemplo, a mediados<br />

<strong>de</strong>l XIV cerca <strong>de</strong>l 85% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> una zona como<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual provincia <strong>de</strong> Burgos no estaba encuadrada en<br />

ningún sistema concejil. Es importante constatar este hecho,<br />

ÍNDICE<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!