26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los parientes e amigos <strong>de</strong> los unos e <strong>de</strong> los otros:<br />

los grupos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local en el reino <strong>de</strong> Murcia (ss. XIII-XVII)<br />

metodológico que he mencionado al principio <strong>de</strong> este trabajo.<br />

Me refi ero a los <strong>de</strong> Yec<strong>la</strong>, Mu<strong>la</strong> y Jumil<strong>la</strong>. El primero, el caso<br />

muleño, es excelente por cuanto se trató <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

completo el que fue falsifi cado (nota 170). En él se dice<br />

que ante <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse, que al fi nal se perdió,<br />

durante el sitio aragonés se hizo una copia, pero no acierta<br />

ni en el año, que en realidad fue <strong>de</strong> 1298 a 1304, ni en el rey<br />

aragonés, aunque lo más interesante es que se encontraban<br />

refl ejados <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los linajes principales <strong>de</strong> Mu<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

los primeros años <strong>de</strong>l XVI.<br />

Los siguientes ejemplos recurren a <strong>la</strong> falsifi cación por ausencia.<br />

El ejemplo <strong>de</strong> Yec<strong>la</strong> es magnífi co porque usa los mismos<br />

parámetros <strong>de</strong> los que veremos a continuación para Jumil<strong>la</strong><br />

pero en el s. XVIII, diciendo que <strong>la</strong> guerra <strong>de</strong> Sucesión fue <strong>la</strong><br />

causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación acreditativa necesaria<br />

para justifi car posiciones <strong>de</strong> privilegio. Distintas familias<br />

jumil<strong>la</strong>nas aludirán en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los pleitos por hidalguía<br />

al incendio <strong>de</strong> <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> y, en consecuencia, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas<br />

fi <strong>de</strong>dignas para <strong>la</strong> <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> nobleza. Concluyo con<br />

un fragmento (<strong>la</strong> pregunta duodécima) recogido <strong>de</strong> uno <strong>de</strong><br />

esos litigios, en concreto <strong>de</strong> un Abarca (nota 171), don<strong>de</strong> se<br />

vislumbra <strong>la</strong> total «cercanía» mental que se tenía <strong>de</strong> aquellos<br />

acontecimientos que nosotros consi<strong>de</strong>ramos medievales<br />

ÍNDICE<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!