26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Francisco Jiménez Alcázar<br />

económica <strong>de</strong> Murcia. Y en <strong>la</strong> lejanía, el resto <strong>de</strong> enc<strong>la</strong>ves,<br />

incluidos puntos emergentes, como <strong>la</strong>s encomiendas santiaguistas<br />

<strong>de</strong>l Noroeste (caso <strong>de</strong> Caravaca y Cehegín), <strong>de</strong> lugares<br />

estratégicos en el seno <strong>de</strong>l territorio (Mu<strong>la</strong>), o <strong>la</strong> tradicionalmente<br />

básica para <strong>la</strong> dimensión mediterránea <strong>de</strong>l territorio<br />

(Cartagena). Y todos, sin excepción, buscaron en Murcia, en<br />

<strong>la</strong> sociedad que <strong>la</strong> regía y <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ba, su referente y su mo<strong>de</strong>lo.<br />

Pue<strong>de</strong> parecer un hecho <strong>de</strong>masiado categórico en un territorio<br />

muy abierto por su proyección comarcal propia (Lorca<br />

hacia el Poniente, <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>l Marquesado hacia el Norte,<br />

o <strong>la</strong> característica dimensión costera <strong>de</strong> Cartagena), pero no<br />

lo es tanto cuando hay que poner sobre <strong>la</strong> mesa <strong>la</strong> percepción<br />

que tenía <strong>la</strong> propia capital <strong>de</strong> su función como cabeza<br />

<strong>de</strong>l reino, e incluso <strong>la</strong> Corona cuando se refería al conjunto<br />

regional. El caso más evi<strong>de</strong>nte es el <strong>de</strong>l papel jugado durante<br />

<strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> Cortes, que asumían iniciativa propia sin representación<br />

fáctica <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los núcleos<br />

(nota 25), aunque era una situación que <strong>la</strong> Corona siempre<br />

justifi có con fi nes <strong>de</strong> control territorial, y fue consecuente con<br />

ello, dirigiéndose casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> conquista en<br />

el XIII al conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>marcación haciendo alusión a <strong>la</strong> referencia<br />

ineludible <strong>de</strong> <strong>la</strong> capital (nota 26). Y todo esto ofrece<br />

una lectura más o menos c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong> lo que representaba por sí<br />

mismo el reino con referencia al conjunto castel<strong>la</strong>no, y es <strong>la</strong><br />

ÍNDICE<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!