26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÍNDICE<br />

José Manuel Nieto Soria<br />

canzaba aún fi gura más precisa en una cierta forma <strong>de</strong> concepción<br />

corporativa, mediante <strong>la</strong> que se quería mostrar a <strong>la</strong><br />

ciudad y sus vil<strong>la</strong>s como un cuerpo armónico comprometido<br />

con un proyecto común (nota 9).<br />

Por otra parte, mientras que se expresaba <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> aportación signifi cativa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong><br />

un concejo concreto al «en<strong>de</strong>reçamiento <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> tierra»,<br />

también se apuntaba como objetivo omnipresente, por lo que<br />

se refería a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con <strong>la</strong> monarquía, <strong>la</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> los fueros, privilegios y costumbres disfrutados en<br />

reinados anteriores (nota 10), con lo que se incidía en ese<br />

problema medu<strong>la</strong>r al que se aludía antes, el <strong>de</strong> <strong>la</strong> resistencia,<br />

en <strong>de</strong>fi nitiva, se ponía el énfasis en un proceso que se consi<strong>de</strong>raba<br />

como perjudicial a los intereses concejiles <strong>de</strong> rápida<br />

unifi cación <strong>de</strong>l sistema jurídico y político contrario a <strong>la</strong> supervivencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s peculiarida<strong>de</strong>s jurídicas y políticas locales. A<br />

ello se unía, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> que <strong>la</strong> ciudad<br />

poseía unas aspiraciones en cuya realización se venti<strong>la</strong>ba<br />

«toda nuestra pro y toda nuestra honra», lo que <strong>de</strong>fi nía en<br />

términos conceptuales lo que se presentaba como factor <strong>de</strong><br />

movilización básico en su proceso <strong>de</strong> reivindicación política<br />

(nota 11).<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!