26.04.2013 Views

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

Municipio y centralización monárquica a finales de la - RUA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

J. Mª. Monsalvo Antón<br />

carecía <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> ciudad —se<strong>de</strong> episcopal— ni eran se<strong>de</strong>s<br />

o civitates con obispo Toro o Medina y no por ello sus concejos,<br />

y en concreto sus territorios concejiles, tuvieron menos<br />

<strong>de</strong>spliegue que los <strong>de</strong> Palencia o Astorga, por ejemplo. Hay<br />

dos parámetros que rápidamente acu<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> cabeza, el <strong>de</strong>l<br />

tamaño y el <strong>de</strong> <strong>la</strong> condición jurisdiccional. El tamaño, que<br />

no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una variable cuantitativa <strong>de</strong> no siempre fácil<br />

concreción (nota 46), tiene una importancia obvia ya que<br />

condiciona el tipo <strong>de</strong> funciones urbanas. Nadie duda <strong>de</strong>l papel<br />

prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s «gran<strong>de</strong>s», aquel<strong>la</strong>s que<br />

alcanzaban o se acercaban a los 10.000 hbs., pero es sabido<br />

que sólo unas pocas podían llegar a esta cifra. En todo caso,<br />

en el mapa <strong>de</strong> indicadores que proponemos lo tenemos en<br />

cuenta. Y en cuanto a <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> señorío o realengo,<br />

ciertamente es un indicador signifi cativo <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> los<br />

núcleos. La señorialización a que se vieron sometidas gran<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s antiguas vil<strong>la</strong>s reales y los concejos <strong>de</strong> vil<strong>la</strong> y<br />

tierra durante <strong>la</strong> época Trastámara (nota 47) nosotros <strong>la</strong><br />

enten<strong>de</strong>mos directamente re<strong>la</strong>cionada con el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>centralización</strong> <strong>monárquica</strong>: sólo un po<strong>de</strong>r regio que se rec<strong>la</strong>maba<br />

absoluto y se sentía fortalecido fue capaz <strong>de</strong> quebrar<br />

<strong>la</strong>s viejas liberta<strong>de</strong>s y privilegios concejiles, entre ellos los<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> condición realenga secu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> muchos núcleos, para<br />

po<strong>de</strong>r otorgar estos concejos como señoríos jurisdiccionales<br />

ÍNDICE<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!